
Guillermo Hermoso un trofeo, Saldívar otro y Hermosillo los pierde por la suerte suprema.
Por Luis Ramón Carazo.
Hubo tres astados de la ganadería de Los Encinos y uno de Bernaldo de Quirós, para Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza en la primera ceremonia de confirmación de alternativa de toreros a caballo de un padre a su hijo, en La México, con el toro Confirmante de Los Encinos.
Los cuatro de Santa Fe del Campo, para los de a pie fueron en general emotivos y se destacó Burlador, merecedor de arrastre lento. Le correspondió a un bien entonado Arturo Saldívar quién al final obtuvo un trofeo, también pecho con un toro complicado, pero emotivo, para él que mucho del público pidiera el indulto, negado con prudencia por el juez de plaza Enrique Braun.
El toro de marras acarreó emoción y demuestra que el toro con poderío aunque mansurrón, tiene un gran atractivo, por encima de lo dulzón que algunos pregonan.
José María Hermosillo justificó su inclusión en el cartel, si bien perdió trofeos en su primero, al que toreó con grandes cualidades.
Pablo como siempre con señorío en las cabalgaduras y aunque no recibió trofeos si le vimos orgulloso por la gran actuación su hijo en el segundo toro de Los Encinos, dónde el cachorro demostró que “hijo de tigre, pintito” Y además tiene muchas cualidades que con el tiempo seguramente le harán construir un nombre importante en el toreo. Fue herido Christian Sánchez, esperemos pronto se recupere.
Cierra la temporada grande con cambios notables de propuesta y eso siempre genera esperanza al futuro, enhorabuena.
Publicado en El Universal
2 respuestas a “Cierra la Temporada Grande a tambor batiente.”
Le doy toda la razón Sr. López Gamboa, en la plaza México ya se pide el indulto a cualquier toro, para mi exigencia y conocimientos como aficionado hasta el toro Tocayo indultado por Ferrera es un insulto al toro bravo y encastado de verdad, en esa faena el que tuvo recursos y fue el más listo de la clase fue A. Ferrera que tirando de recursos y tapandole la cara siempre a media altura el toro embistió muchismo y fue alegre, pero yo me pregunto qué hubiese pasado si a ese toro de nombre Tocayo se le bajara la mano y se le exigiera por abajo arrastrando la muleta por la arena ? creen que el toro hubiese embestido tantas veces como embistió a la muleta del recurrente Antonio Ferrera ? que jamas le bajó la mano siempre lo llevo a sus altura y aprovecho cuanto viaje para acá y para allá le regaló Tocayo, yo jamas vi que a ese toro se le obligara a embestir por abajo dejándole la muleta puesta entre muletazo y muletazo y llevándolo hasta el final, igual que tampoco lo vi en una suerte de varas donde el toro estuviera bien colocado parado a una distancia importante y fuese tres veces al caballo, sin que por necesidad le tengas que en cada encuentro pegarle un puyazo nuevo, solo verlo como pelea en cada encuentro.
Para mi gusto y exigencia como aficionado el indulto de un toro bravo tiene que ser algo excepcional, que sea como un gran premio a la bravura, para mi el toro Tocayo fue como el torero bullidor que llena mucho los tiempos dando muchos pases divirtiendo a la galería, pero que jamás deja satisfecho al buen aficionado.
Esto no quiere decir que Tocayo tuviese sus buenas virtudes como toro Bravo pero no de indulto.
PENA AJENA CAUSA YA LA DIZQUE AFICIÓN CONOCEDORA DE LA PLAZA MÉXICO, DICHOS AFICIONADOS, CON EL DEBIDO RESPETO, SÉ HAN CONVERTIDO EN AFICIONADOS PUEBLERINOS; SIN SER PEYORATIVO CON LOS PUEBLOS, DÓNDE SE CELEBRAN FESTEJOS TAURINOS.
ÉSA AFICIÓN CAPITALINA, DISTA AÑOS LUZ, DE LA QUE EN OTROS AÑOS HUBO AHORA, SE HAN CONVERTIDO EN EL HAZME REÍR DE LOS VERDADEROS AFICIONADOS QUE CHANELAN ALGO DE TOROS PUES, CON SUS POSTURAS IGNORANTES SOBRE LO QUE VEN Y/O ACONTECE EN EL ALBERO DE LA PLAZA, RUEGAN, SUPLICAN POR PEDIR AL PALCO DE AUTORIDAD, CONCEDAN INDULTOS SIN TON NI SON TAL PARECE, QUE EN LUGAR DE AFICIONADOS TAURINOS, SE HAN CONVERTIDO EN “ANIMALISTAS” O MADRES DE LA CARIDAD QUE ABOGAN POR LA VIDA DE UN TORO DE LIDIA; SON UNA, VERGÜENZA.