Guadalajara: Un trofeo para Luis David + Arte y oficio del Payo.

El Payo. Foto Manolo Briones.

Por Luis Carvajal.

Con mucha ilusión se dio inicio a la segunda parte del serial 2019-2020 con la primera corrida de aniversario en la Plaza Nuevo Progreso, en la cual resultó triunfador Luis David Adame y destacó el oficio de Octavio García “El Payo” en el segundo de su lote. Se lidió un encierro de Campo Hermoso desigual en presencia y juego destacando el 2do y 6to de la tarde con un tercio de aforo en los tendidos.

Una bochornosa confusión fue la que se llevaron los aficionados cuando al momento de partir plaza, únicamente lo hicieron los tres matadores acompañados de dos banderilleros y un picador. El “run run” no paraba en el tendido hasta que poco a poco se reveló que todo el sainete había sido porque el picador Luis Miguel González había sido contratado por Sergio Flores (que sustituía a Andrés Roca Rey) a pesar de que González está en medio de un proceso penal después de un supuesto desfalco cuando fungió como secretario y tesorero de Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros. Por dicho motivo parte de las cuadrillas decidieron no salir a torear poniendo en riesgo la integridad de sus compañeros y la seriedad del espectáculo en un acto de negligencia y poco profesionalismo.

Volviendo a la formalidad abrió plaza Octavio García “El Payo” en medio del desconcierto y al parecer aún asimilando la situación, con una labor intrascendente debido a la poca transmisión del astado de Campo Hermoso. En el transcurso de la lidia Sergio Flores hizo labores de brega y puntillero. Lo mejor de El Payo vendría en el 4to de la tarde al que recibió a la verónica con suavidad y dándole su aire. Parecía estrellarse nuevamente con un toro sin trascendencia, sin embargo a base de verdad, decisión y oficio logró ir metiendo poco a poco al toro en la pañosa y arrancándole medios muletazos con mucha exposición y metido en los pitones le arrancó uno olés muy sinceros, de esos que emanan esta plaza cuando la verdad se hace presente. No estuvo fino con la espada y tuvo que conformarse con una cariñosa ovación. Para seguir vigente hay que matar los toros, de otra forma seguiremos esperando al queretano eternamente.

Sergio Flores tuvo en sus manos un lote que sin ser bueno fue potable. Al segundo de la tarde lo recibió a la verónica de manera atropellada sin mucho relieve. Muy engallado por la situación con su cuadrilla, citó con la muleta desde los medios y el toro se le arrancó con alegría. Hubo series emocionantes muy templadas por el derecho que jaleó el tendido. Por el pitón izquierdo no hubo conexión entre toro y torero. Se tiro a matar en el climax de la faena y dejo una media estocada. Recurrió al descabello y se retiro entre aplausos. Hubo una cerrada ovación al toro en el arrastre. El segundo de su lote se inutiliza después de una pésima lidia, salió un sobrero del mismo hierro al que citó por chicuelinas y remató con una revolera. Con la muleta no logró acoplarse ni encontrarle la distancia a un toro que parecía para más y que se fue inédito. Dejo la impresión de que el suceso con las cuadrillas le puso la mente en un lugar distinto al que debería de haber estado el torero tlaxcalteca.

Luis David tuvo una digna actuación. Con su primero tuvo que estarle consintiendo mucho debido a su debilidad. Invito a poner banderillas a Fernando García (uno de los subalternos ausentes que se incorporó a medio festejo) llevándose sendas ovaciones. Muy agarrado al piso anduvo el morito en el tercio de muleta, por lo qué Adame tuvo que sacar todo su oficio en una tanda que fue muy jaleada por el derecho. Al final lo más destacado de su faena fueron las dosantinas al cierre de su faena. Con el sexto, el mejor toro del encierro lució por chicuelinas y tafalleras debido a la brava embestida del Campo Hermoso. Volvió a tomar los palitroques nuevamente siendo ovacionado a pesar de que estos no acabaron en el mejor sitio. Con la derecha inicio alargando las embestidas de su astado con muletazos muy templados. No logro acoplarse al natural y regreso a la mano diestra con muletazos de buena factura. Acortó las distancias y recibió un fuerte arropón que lo hizo pisar la enfermería. Regreso a la cara del animal entre el júbilo del público y ejecutó unas manoletinas como cierre de su faena. Acertó al segundo intento y se llevó el único apéndice de la tarde. Pero su actuación nos dejo con la esperanza de ver en el futuro un Luis David encaminado más hacía el toreo de arte y alejado de los tintes efectistas qué todavía carga por el apellido taurinamente heredado.

Resumen del festejo:

Plaza de Toros Nuevo Progreso. 2ª Corrida de la Feria de Aniversario 2020. Toros de Campo Alegre, desiguales de presentación y juego, destacando los corridos en segundo y sexto lugar que tuvieron más motor y casta.

El Payo: Ovación y al tercio.

Sergio Flores: Ovación con saludos en su lote.

Luis David Adame: Palmas y oreja. En su segundo sufrió una aparatosa voltereta afortunadamente sin consecuencias.

Entrada: Un cuarto del aforo.

Twitter @luiscarvajal0

Una respuesta a “Guadalajara: Un trofeo para Luis David + Arte y oficio del Payo.”

Deja un comentario