Zacatecas: Dos carteles de tronío y torismo en estado puro.

Toros, y de tronío para el próximo 15 y 16 de noviembre en la Monumental de Zacatecas. Serán dos corridas que servirán como punta de lanzamiento para los festejos formales en la capital zacatecana.

De SOL y SOMBRA.

El anuncio del día de hoy de la empresa taurina “De Cantera y Plata Espectáculos” ha sido de mucha relevancia para toda la afición mexicana, junto con el hecho de la celebración de los 150 años de la ganadería de Piedras Negras y el anuncio de un legendario hierro de la tierra como es el de José Julián Llaguno.

La apuesta de la nueva empresa es muy clara; conformar dos carteles con hierros legendarios en el que se les de oportunidad a toreros jóvenes con proyección, lo que sin duda intensifica el interés por las corridas, ya que ambas están marcadas por el sello torista de las ganaderías anunciadas.

Programar a Fermín Rivera, es el vivo ejemplo de la apuesta por toreros que aún tienen mucho que decir en el futuro inmediato. El diestro potosino lidiará toros de Piedras Negras, acompañado por el fino diestro tlaxcalteca Jerónimo y el español Saúl Jiménez Fortes, un torero con mucho merito por ser un valiente, por haber flirteado más de una vez con la muerte y por haber superado adversidades solo reservadas para los héroes de película.

Para la segunda tarde ha levantado mucha expectación la inclusión de la divisa zacatecana de José Julián Llaguno, una vacada renovada en los últimos años y que lucha por recuperar el importante lugar que tuvo hace algunos lustros. Para este festejo está anunciado nuevamente el español Saúl Jiménez Fortes y los jóvenes diestros mexicanos Diego Sánchez, Héctor Gabriel y Andrés Suárez del Real.

Turismo y Toros

El ciclo taurino tiene como fin atraer una importante presencia de aficionados no solo de Zacatecas, sino también de localidades cercanas y de muchos aficionados toristas que harán el viaje a la capital zacatecana en torno al toro, en busca de esa mágica dinámica de admirar el imponente comportamiento de un toro bravo de presentación impecable en una plaza de toros de primera categoría, como lo es la Monumental de Zacatecas.

Otro aspecto importante a tomar en cuenta será el tema económico, ya que estos festejos serán un importante impulso para la industria turística local que pasa por momentos complicados, por lo que estamos seguros que algunos hoteles y restaurantes de la ciudad se llenarán de aficionados taurinos.

Es importante señalar el impulso que le ha dado el gobierno de Zacatecas a la actividad taurina en este año tan complicado, reconociendo que las corridas de toros son un reflejo de nuestra herencia histórica y cultural, además de ser grandes detonadoras de beneficios turísticos. 

Venta de Boletos

Los aficionados podrán adquirir sus boletos desde el día miércoles 23 de septiembre. Para mayores informes los precios se podrán consultar a través de la página de Facebook de la empresa.

Para estos festejos el aforo de público en la plaza será limitado por lo que será importante adquirir a la brevedad posible sus boletos, ya que solo se pondrá a la venta el 30 por ciento del aforo de la plaza (unas 2 mil 400 personas como máximo).

La empresa “De Cantera y Plata Espectáculos” también anunció que ya se cuenta con todos los permisos necesarios para la celebración de ambos festejos y que durante la celebración de las corridas se acataran todas las medidas de seguridad y de salud que estipulen las autoridades locales.

Los carteles:

Monumental de Zacatecas. Domingo 15 de noviembre. Seis toros de Piedras Negras para Jerónimo, Fermín Rivera y el español Jiménez Fortes.

Monumentos de Zacatecas. Lunes 16 de noviembre. Ocho toros de José Julián Llaguno para Jiménez Fortes, Diego Sánchez, Héctor Gabriel y Andrés Suárez del Real.

Twitter @Twittaurino

Una respuesta a “Zacatecas: Dos carteles de tronío y torismo en estado puro.”

Deja un comentario