El sector de la tauromaquia es uno de los afectados por la crisis consecuencia de la COVID-19, y es que llevan meses en el dique seco. Los representantes del mundo del toreo consideran que están recibiendo «un trato discriminatorio» respecto de otros sectores culturales o deportivos, pues ya están empezando a celebrarse espectáculos con público en grandes estadios. Para ellos, es necesario retomar la actividad.
Por ello, el sector ha visto con buenos ojos la posibilidad de organizar en la Cubierta de Leganés, una novillada y un concurso de recortadores del 9 al 11 de abril, como un primer paso para retomar la actividad. Sin embargo, se ha quedado en una tentativa, Alberto García de ‘Tauroemoción’ indica que “hemos decidido aplazar los festejos que teníamos previsto, porque existe un Real Decreto que nos imposibilita organizarlos, y porque la mejoría de los datos epidemiológicos de las últimas semanas se ha frenado y la Comunidad nos ha transmitido su preocupación”.
Sin embargo, pese a este revés, Alberto García y el Viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, volverán a reunirse después de Semana Santa para ver los diferentes escenarios posibles, con intención de celebrar los festejos en Leganés del 7 al 9 de mayo, siempre y cuando los datos siguan a la baja y los informes de Sanidad sean favorables. Para ello la empresa presentará un plan de prevención de riesgos COVID-19, un dossier sanitario y un documento firmado por la Federación Taurina de Peñas de la Comunidad de Madrid pidiendo la vuelta de los festejos taurinos a la región.
También la casa Matilla, ha filtrado un cartel por todo lo alto, con una feria en el Palacio Vistalegre en pleno San Isidro, en la que está prevista la participación de figuras como Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey, como medida de presión para conseguir que la Comunidad de Madrid autorice los festejos. Ambas entidades se reunirán después de Semana Santa, para decidir el futuro inmediato del sector.
Publicado en Leganés Activó