
Hoy que se ha producido la reapertura de la plaza de toros de Las Ventas para una corrida puntual, organizada por la Comunidad de Madrid, el torero José Antonio Morante de la Puebla ha criticado duramente el evento. “Estoy indignado. El festival taurino que se celebra en Las Ventas es un acto político y un despropósito; no lo sería si, a continuación, se celebraran otros festejos. No estaré en el patio de cuadrillas porque no quiero ser partícipe de un festejo que huele a PP y a política. Me duele que la plaza más importante del mundo se abra para el final de una campaña electoral y, a continuación, se vuelva a cerrar”, dice.
Por Antonio Lorca.
El diestro, que en esta campaña protagoniza un vídeo donde torea junto a Santiago Abascal y Rocío Monasterio, de VOX, asegura que su actitud sería la misma si el festejo lo hubiera organizado este partido. “Yo no hubiese ido tampoco, por supuesto. En las últimas elecciones andaluzas se le ocurrió a alguien organizar un festival en Espartinas [Sevilla] a beneficio del partido, y me negué en redondo”, aclara el torero. “Los festivales se organizan para los pobres, pero no para que un partido político obtenga un beneficio económico o para vender una ideología”, prosigue.
Morante, además, dice sentirse “dolido” porque “se utilice la fiesta para unas elecciones y ningún taurino alce la voz: ni la Fundación Toro de Lidia, ni los toreros, ni nadie”. “A veces, pienso que al ser de Sevilla no debería entrar en temas madrileños, pero soy español, y el toreo nos atañe a todos”, se justifica. El diestro nunca ha salido por la puerta grande de Las Ventas, pero está considerado una de las primerísimas figuras por la afición madrileña.
“Siento la necesidad moral de decir lo que nadie dice”, añade. “No sé si soy un bicho raro, o será que vivo en un pueblo, pero no entiendo que todos estén callados y consientan. Nadie dice nada por miedo a enemistarse con la empresa de Madrid o con el PP, pero a mí me da igual. Todo esto me parece un despropósito”. La plaza de Las Ventas no ha celebrado festejos taurinos desde el 13 de octubre de 2019, cuando se celebró una novillada.
El diestro se encuentra en los alrededores de la estación de Santa Justa, en Sevilla, mientras su hijo juega un partido del fútbol y él se explaya sobre su irritación: “No hablo en nombre de Vox, y no quiero que se malinterpreten mis palabras. Que cada cual vote a quien quiera, porque yo solo pretendo denunciar una situación que me parece injusta”. Es más, afirma: “Prefiero al PSOE antes que al PP en asuntos taurinos”.
El torero recalca su enfado “con la empresa de Madrid, que no ha abierto la plaza desde hace año y medio, ni ha obligado la Comunidad, que es la propietaria, y abrirla ahora para celebrar un festival cuando se cierra una campaña electoral para cerrarla de nuevo al día siguiente me parece una tomadura de pelo”. Critica, también, que ni la empresa, ni la Fundación Toro de Lidia ni la Comunidad de Madrid hayan tenido la deferencia de ofrecer, en primer lugar, las entradas a los abonados, “sino que las han vendido por internet, y me da la impresión de que las han repartido entre la gente del PP, y eso no se debe permitir”.
Morante presume que en 2021 puede suceder como el año pasado, cuando anunciaron que podría haber toros en otoño y no fue así. “Creo que este año vamos por el mismo camino”. El diestro opina, además, que durante toda la pandemia ha habido momentos en los que se podrían haber celebrado eventos taurinos, “pero no los han permitido”. Morante recuerda que, en 2020 en la Comunidad de Madrid, se suspendieron dos corridas en San Sebastián de los Reyes y en Aranjuez. La primera se canceló dos días antes de la fecha y la segunda, a 24 horas del festejo. El único capote que le echa el diestro a la Comunidad se debe a la decisión de ampliar el aforo: “Valoro las agallas de Isabel Díaz Ayuso para establecer la norma del 40%, pero no entiendo que no la imponga a los empresarios de Madrid.
Publicado en El Pais.