
Lances de futuro, empresa adjudicataria de la de Los Califas, estudia distintas posibilidades para gestionar el aforo del coso en función de las medidas que dicte la Junta de Andalucía con respecto a la capacidad de las plazas de toros. Tras el fin del estado de alarma, que termina a las 0.00 horas del domingo, la situación de los espectáculos públicos cambiará, según ayer anunció ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Sin embargo, a última hora de la tarde del viernes todo es incertidumbre mientras se espera la publicación del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que incluirá las nuevas normas que regirán los festejos taurinos según las distintas fases previstas por el Gobierno andaluz.
El empresario, José María Garzón, ha asegurado que de cara a la feria taurina de Córdoba “estamos barajando distintas opciones aunque todo depende de lo que se dicte por parte de la Junta, pero vamos a trabajar al límite para adaptarnos en el menor tiempo posible a la nueva realidad”. Garzón considera que si se ampliara la capacidad de la plaza de toros al 50 por ciento mejoraría la viabilidad económica de la feria, pero eso supondría reorganizar entradas, abonos y distribución de la plaza, algo en lo que Lances de Futuro “se emplearía a fondo y buscando lo mejor para los aficionados”, asegura Garzón. Hay que tener en cuenta, además, que ninguno de los festejos será televisado, según afirma el empresario.
El taurino sevillano descarta tajantemente cualquier aplazamiento de los festejos previstos para el próximo fin de semana porque “nuestro compromiso con Córdoba es firme y creo que lo hemos demostrado”. En este sentido, ha agradecido a los toreros su disposición para torear y para adaptarse a las nuevas circunstancias.
Garzón pide comprensión a los aficionados antes los cambios que puedan surgir tras la decisión de la Junta para garantizar que el ciclo de festejos previsto sea un éxito y se convierta en un referente taurino de la temporada como ya ocurrió el pasado mes de octubre con el mano a mano de Morante de la Puebla y Juan Ortega.
Actualmente, la plaza cuenta con un aforo permitido de 3.000 localidades más la propiedad y ya está todo vendido para la corrida del sábado 15, en la que tomarán parte el rejoneador Diego Ventura, Roca Rey y Pablo Aguado, y quedan poco más de un centenar de entradas para el mano de Finito y Morante del domingo 16. El número de abonos se ha cerrado en 2.350, por lo que el número de entradas a la venta ha sido limitado. El viernes 13 está prevista una novillada en la que actuará el cordobés Javier Moreno ‘Lagartijo’ junto a El Rafi y Tomás Rufo.
Publicado en El Diario de Córdoba.