
La empresa de la Plaza México ha conseguido unificar criterios y voluntades para volver a abrir sus puertas en lo que será un ciclo compacto y hasta cierto punto lógico por la situacion actual de salud por la que atraviesa nuestro país. De este modo, entre el 30 de octubre y el 12 de diciembre se celebrarán seis festejos: tres novilladas, dos corridas de toros y un festejo de rejones.
La reapertura de la Plaza México se llevará a cabo bajo el lema “Un festejo seguro es responsabilidad de todos”
De SOL y SOMBRA.
La Monumental Plaza de Toros México reabrirá sus puertas el próximo 30 de octubre, tras casi dos años de inactividad. Con este anuncio la empresa de la Plaza México busca devolverle a la tauromaquia parte de su esplendor taurino pre-covid con un serial compuesto por seis festejos en los que estarán presentes algunos de los principales matadores de toros, novilleros y rejoneadores del escalafón taurino de México y España.
La empresa de la Plaza México parece que ha entendido que el daño más grave que ha dejando la pandemia, es el golpe que le ha producido a la tauromaquia en el ánimo y en los bolsillos de todos sus integrantes: toreros, ganaderos, empresarios y la zozobra que esta situación ha dejado en todos los aficionados. Por lo qué finalmente ha decidido abrir sus puertas.

Mario Zulaica, gerente operativo de la empresa, informó durante la presentacion de los carteles que esta primera parte de la temporada es un esfuerzo en el que se han unido todos los sectores que integran la tauromaquia, para reactivar la economía de todos aquellos que viven en torno a ella. También señaló que el aforo para los próximos festejos será reducido (75% aproximadamente), con distanciamiento social y siguiendo todos los protocolos sanitarios para garantizar la salud de los participantes y asistentes.
Con todo esto el futuro de la tauromaquia en la capital mexicana es una incógnita. Pero la gran pregunta que todos los aficionados se hacen tras el anuncio de la reapertura es: ¿Volverá la Plaza México a ser lo que alguna vez fue? La respuesta a esta pregunta sólo el tiempo nos la dará.
Por lo pronto aquí les presentamos los carteles que componen el serial y en una próxima entrega analizaremos cada uno de ellos, así como la ausencia significativa de algunos toreros:

Sabado 30 de octubre. Corrida Nocturna de las Luces ( 20:00 hrs) Toros de las ganaderías de Rancho Seco, José María Arturo Huerta, Jaral de Peñas, Pozo Hondo, Los Encinos y La Joya para Uriel Moreno “El Zapata”, Ernesto Javier “Calita”, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Luis David y Leo Valadez.

Primera novillada, domingo 14 de noviembre. Novillos de Jaral de Peñas para Miguel Aguilar, Eduardo Neyra y Alejandro Adame que hará su debut en esta plaza.

Segunda novillada, domingo 21 de noviembre. Novillos de Marrón para Héctor Gutiérrez, Sebastián Ibelles y Julián Garibay que se presenta en esta plaza.

Corrida de rejones, domingo 28 de noviembre. Astados de Julio Delgado y La Estancia para Andy Cartagena y Emiliano Gamero con los Forcados Amadores de México y un espectáculo ecuestre denominado “México Mil Colores”, todo esto acompañado por una orquesta sinfónica.

Tercera novillada, domingo 5 de diciembre. Toros de Caparica para José Miguel Arellano, Juan Pedro Llaguno y la presentacion en esta plaza de José Alberto Ortega.

Corrida Guadalupana, domingo 12 de diciembre. Toros de Fernando de la Mora y Bernaldo de Quirós para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Diego Silveti y la alternativa de Diego San Román.
Entradas:
La empresa ha comunicado que las restricciones aplicables a eventos masivos derivadas de la Pandemia no permiten inaugurar la Temporada Grande en la Ciudad de México como en años anteriores hasta nuevo aviso, por lo que no será posible renovar el Derecho de Apartado para el próximo serial.
No obstante, para estos eventos la empresa ofrecerá la posibilidad de una preventa para los tenedores de derecho para poder adquirir boletos dentro de su sección bajo una modalidad a la que han bautizado “Mejor asiento disponible”.
Los boletos se podrán adquirir conforme a lo siguiente:
La preventa para estos eventos se llevará acabo a partir del 8 de octubre y hasta 7 días previos a la celebración de cada evento
y solo se podrán adquirir el número de boletos que cubra el apartado.
Para esto se deberá acudir a las taquillas de la plaza en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas de lunes a domingo y presentar el tarjetón de Derecho de Apartado de la “Temporada Grande 2019-2020”
Se informó que los boletos tendrán el mismo precio que la temporada 2019-20 y se abrirá un abono para las zonas de sombra y sol general con un costo de 200 y 100 pesos.
Los boletos también estarán disponibles en el sistema electrónico de Super Boletos.

Twitter @Twittaurino