Bilbao reinaugura este domingo el nuevo BIVA con una corrida extraordinaria.

El nuevo BIVA abrirá sus puertas este domingo con un cartel compuesto por José María Manzanares, Alejandro Talavante, Roca Rey y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, quienes lidiarán toros de San Pelayo y Jandilla.

De SOL y SOMBRA.

Este domingo 19 de junio de 2022 se llevará a cabo la grandiosa reinauguración de la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao con la celebración de una corrida de toros extraordinaria.

Este festejo se organiza con motivo del estreno de las obras realizadas en el coso de vista alegre, entre el año 2019 y 2020, y que han supuesto la completa renovación del edificio, tanto dentro como por fuera, con acciones tales como la impermeabilización completa de los tendidos, sustitución de todas las butacas, remodelación de los pasillos y zonas de hostelería, urbanización de la puerta grande, ampliación de las taquillas, instalación de pantallas audiovisuales o mejoras de la fachada.

El cartel programado para la ocasión y que podra ser visto en vivo en todo el mundo por la plataforma Plaza Toros TV es el siguiente:

Un toro de San Pelayo y seis de Jandilla para Pablo Hermoso de Mendoza, José María MANZANARES, Alejandro TALAVANTE
y Andrés ROCA REY.

INFORMACIÓN DE VENTA

Todos los abonados / propietarios del año 2019 tienen derecho a retirar sus localidades para esta corrida extraordinaria. En el caso de no hacerlo los derechos sobre sus localidades se mantendrán para las Corridas Generales de 2022. Como ventaja y medida de promoción, a todos los abonados / propietarios se les incluirá una entrada extra por abono en la galería correspondiente a su sector sin coste añadido.

Así serán, de manera diseccionada, las principales novedades que ofrecerá al nuevo visitante la plaza de toros bilbaína:

DOMO: Durante los meses de invierno, de octubre a mayo, una vanguardista estructura cubierta fija, climatizada y acristalada ocupará todo el ruedo. De este modo, se podrá dar utilidad al recinto también en los meses en los que la climatología sea más adversa. Cuando BIVA adopte esta forma tendrá un aforo máximo de 14.758 espectadores sentados, a los que se sumarán hasta otros 4.000 más a pie de pista.

Butacas: Todos los asientos han sido sustituidos por otros de mayor calidad que lucirán en tonos rojo, azul, blanco, negro y gris. Se apuesta así por los colores característicos de la villa.

Accesos y saneamientos: Tanto los pasillos como los vomitorios de acceso a los tendidos han sido restaurados y adaptados, facilitando mayor comodidad y amplitud. Además, se ha realizado el saneamiento del edificio impermeabilizando las zonas expuestas del mismo. Igualmente, la fachada y los exteriores han sido restaurados.

Taquillas: Lucen espacios acristalados tras sufrir una reforma en sus instalaciones tanto en lo que se refiere a su apariencia como a sus infraestructuras técnicas para dar facilidades al cliente.

Iluminación y pantallas: Sistema de alumbrado potente y rentable dispositivo de luces LED. Asimismo, se han instalado dos pantallas gigantes en el interior de la plaza. En las mismas, se mostrará información audiovisual, adecuada al espectáculo que acoja en ese momento el recinto.

Apartado: Se ha acometido también el espacio en el que cada mediodía se celebrará el sorteo de las reses. Un evento con gran arraigo en la capital vasca, que arrastra a centenares de personas hasta los corrales del coso. Por ello, se ha cubierto la terraza con una moderna cubierta.

Museo taurino: Compleja remodelación, con rediseño del mismo en diversas áreas.

Nuevas infraestructuras: se ha creado una sala de prensa, y nace la Sala Vista Alegre, punto de encuentro para los visitantes, que cconvierte el antiguo comedor de la plaza de toros en un vanguardista espacio de hostelería.

Twitter @Twittaurino

Deja un comentario