14 de julio: Antonio Ferrera con seis Miuras en una corrida histórica para cerrar la Feria de San Fermín 2022.

Por primera vez en Pamplona, un torero matará seis toros en solitario y serán, además, de la mítica ganadería de Miura. Será Antonio Ferrera, en una de las grandes gestas de la temporada. Aquí no solo te desvelamos los datos de la corrida, también repasamos todas las encerronas que ha habido en la historia con estos toros.

DATOS, CLAVES Y CURIOSIDADES

Acontecimiento histórico. Es la primera vez que un matador de toros se va a encerrar con seis toros en la feria de San Fermín. Además, este día aparecerá en los anales de la plaza ya que será con seis toro de la mítica ganadería de Miura.

Antecedentes. La encerrona de Ferrera es la segunda que se produce en la actual plaza de toros de Pamplona. El único precedente lo protagonizó Manolo de los Reyes el 2 de abril de 1978 con toros de María Coronel. El diestro salió a hombros tras cortar cuatro orejas.

Encerronas en la plaza Vieja. Entre 1917 y 1920 tres toreros torearon en solitario en Pamplona: Francisco Posada el 25 de septiembre de 1917 con toros de Alaiza; Isidoro Martí Flores el 20 de abril de 1919 con cuatro ejemplares de Manuel García marchándose de vacío y ‘Torquito’ el 4 de abril de 1920 con toros de Tabernero. Ninguno de los tres cortó orejas.

Una página más en la historia de Miura. Antonio Ferrera se va convertir en el único matador de toros en toda la historia del toreo en encerrarse en dos ocasiones con toros de Miura. Ya lo hizo en la feria de Málaga de 2014, donde la corrida no dio opciones y se fue de vacío.

Histórico de encerronas con Miuras. A lo largo de dos siglos y medio once toreros se han enfrentado en solitario a seis toros de Miura: Manuel Fuentes ‘Bocanegra’ en Sevilla en 1873; ‘Lagartijo’ en Madrid en 1874; Luis Mazzantini en Sevilla en 1884; Morenito de Alcalá en Sevilla en 1907; Joselito el Gallo en Valencia en 1915; Antoñete en 1956 en Palma de Mallorca; Joaquín Bernadó en Barcelona en 1972, Espartaco en La Maestranza de Sevilla en 1987; Juan José Padilla en Bilbao en 2001; Javier Castaño en Nîmes en 2012, Antonio Ferrera en Málaga en 2014 y Manuel Escribano en la pasada feria de Sevilla.

6 toros para lograr lo que no ocurre desde 1999. Desde el 11 de julio de 1999 ningún torero ha logrado cortar las dos orejas a un toro de Miura en Pamplona. El último en lograrlo, en el pasado siglo, fue Juan José Padilla.

Con experiencia en encerronas. Antonio Ferrera es uno de los toreros en activo que más veces ha matado seis toros en solitario en plazas de primera categoría: Nîmes (2002 y 2021), Málaga (2014), Madrid (2019 y 2021), Mont de Marsan (2021). En 3 ocasiones abrió la puerta grande.

El último rabo. Antonio Ferrera sigue siendo el último matador de toros que ha obtenido los máximos trofeos de un toro. Lo logró el 14 de julio de 2006, en una épica tarde con el toro “Hebijón” de Victorino Martín. Fue su segunda puerta grande después de la que logró en 2002.

Una sola oreja. A lo largo de su carrera, Antonio Ferrera nunca ha salido a hombros con Miuras en cosos de primera categoría. La única oreja la paseó en 2013 en la feria de Nîmes en un mano a mano con Javier Castaño.

La dificultad de desorejar un Miura. En todo el siglo XXI, solo lo han logrado dos toreros en plazas de primera categoría en España: Manuel Escribano en Sevilla en 2013 y 2021 y Jesús Millán, también en La Maestranza, en 2003

Sobresalientes. Junto a Antonio Ferrera, harán el paseíllo como sobresalientes los toreros Álvaro de la Calle y Jeremy Banti. En caso de que ocurriera algún percance durante el festejo, ellos serían los encargados de continuar la lidia.

LOS TOROS
El toro 'Chaparrito' (nº24) de la ganadería de Miura (14 de julio) y de 625 kilos de peso en los corrales del Gas de Pamplona.
Chaparrito

Número24. Peso 625. CapaNegro, mulato, chorreado. Fecha nacimiento Diciembre 2017

El toro 'Bodeguero' (nº33) de la ganadería de Miura (14 de julio) y de 585 kilos de peso en los corrales del Gas de Pamplona.
Bodeguero

Número 33. Peso 585. Capa Cárdeno oscuro, mulato. Fecha nacimiento Enero 2018

El toro 'Ahechador' (nº45) de la ganadería de Miura (14 de julio) y de 585 kilos de peso en los corrales del Gas de Pamplona.
Ahechador

Número 45. Peso585. Capa Colorado, chorreado, bragado, corrido, girón. Fecha nacimientoEnero 2018

El toro 'Rifador' (nº50) de la ganadería de Miura (14 de julio) y de 545 kilos de peso en los corrales del Gas de Pamplona.
Rifador

Número 50. Peso545. Capa Sardo. Fecha nacimientoEnero 2018

El toro 'Harnero' (nº57) de la ganadería de Miura (14 de julio) y de 520 kilos de peso en los corrales del Gas de Pamplona.
Harnero

Número 57. Peso 520. Capa Colorado. Fecha nacimiento Enero 2018

El toro 'Espadero' (nº87) de la ganadería de Miura (14 de julio) y de 540 kilos de peso en los corrales del Gas de Pamplona.
Espadero

Número 87. Peso 540. Capa Colorado. Fecha nacimiento. Diciembre 2017.

Publicado en NAVARRA – EL ESPAÑOL

Deja un comentario