
Una nueva edición del ciclo Los Toros en la Cultura, organizado por el Ateneo Taurino Manchego en colaboración con el ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación Provincial, dio comienzo en la tarde-noche de ayer martes en el Museo López Villaseñor de la capital manchega.
El encargado de abrir dicho ciclo fue el matador de toros Ángel Téllez, torero toledano que esta temporada abrió la puerta grande de Las Ventas por partida doble, erigiéndose en uno de los grandes atractivos del año.
Durante su intervención el torero de Mora resaltó un hecho diferencial en su carrera, asegurando «Mi vida cambió en cinco minutos», refiriéndose al tiempo empleado en cuajar tres tandas de naturales a un toro de Araúz de Robles en Las Ventas el pasado 17 de mayo. Tal triunfo le abrió las puertas de una sustitución en el mismo coso diez días más tarde saldada con una nueva puerta grande.
Téllez, quien fue presentado por el presidente del Ateneo Taurino e interpelado por Raquel Montero y Juan Luis Huertas, desgranó su aun breve carrera como torero, repasando su paso por los escalafones inferiores hasta llegar al de matador de toros, todo ello con un aplomo similar al expresado en la plaza, como ocurrió en su exitosa tarde de Alcázar de San Juan de este año, en el que consiguió indultar un gran toro de El Torero.
Como suele ser habitual en este ciclo, la sala del museo registró una notable asistencia de público, y contó con la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías.
Hoy miércoles llegará el turno de la ganadería de Victoriano del Río, para muchos la gran triunfadora del año en cuanto a vacadas de lidia, que estará representada por uno de los hijos del ganadero madrileño.
La cita, de nuevo en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real, a partir de las ocho de la tarde.
Publicado en Lanza Digital