Un toro de Domingo Hernadez en la dehesa tlaxcalteca.

Por Luis Miguel Martínez. Fotos Juan Ángel Sainos.

El ganadero Carlos González Chapa quien lleva los destinos de la ganadería tlaxcalteca de Tenopala, abrió la puerta de los potreros para conocer de cerca al toro semental que trajo de importación española.

Ejemplar de nombre “Parcelito” No. 126 que nació el 25 de noviembre del 2015 de Domingo Hernández, indultado en Alba de Tormes por José Garrido el 16 de octubre de 2021.

Negro zaíno que ya había padreado durante un año.

Carlos González apuntó: “Inicialmente tenía la idea de traer pajillas (semen) para refrescar, pero estando en España con mi primo José Antonio González Esnaurrizar (de La Joya), fuimos a varias ganaderías como Victoriano del Río, Garcigrande, entre otras, pero en Domingo Hernández este toro fue el que me llenó el ojo”.

DOMINGO HERNÁNDEZ

Esta ganadería es sangre Parladé vía Juan Pedro Domecq y encuentra sus orígenes en 1924 cuando Rafael Lamamié de Clairac adquiere una fracción a don Fernando Parladé.

El hierro de Domingo Hernández ganó el premio a la mejor ganadería de la feria de San Isidro 2017 de Madrid. El ganadero Domingo Hernández falleció a los 75 años el 2 de febrero de 2018 y en noviembre de 2020 las ganaderías de Garcigrande y Domingo Hernández se separan dividiendo los dos hierros: la finca Garcigrande a Justo Hernández y la finca Traguntía y el hierro de Domingo Hernández a Conchita, madre del torero Marcos y de Domingo Pérez.

TENOPALA ORIGEN DE HISTORIA Y BRAVURA

Don Carlos González Chapa comentó: “como sabes soy hijo de ganadero, nieto de ganadero, bisnieto se ganadero. Mi bisabuelo don Carlos González Muñoz fundó Coaxamalucan en 1904 y esta afición pues ya nacimos con ella. Por eso quisimos hacer este refresco de sangre con este toro. Aunque las cosas no están fáciles para la fiesta en México, en muchas partes del país la Tauromaquia es parte de nuestras raíces y muchos ganaderos estamos dispuestos a llegar hasta las últimas circunstancias con tal de defender esto que amamos que es el toro bravo”, remató.

TIENTA DE AMISTAD

Finalmente, después del recorrido por los potreros, el ganadero dispuso de una vaca para tienta donde las labores corrieron a cargo del novillero Pablo Martínez Finito y del aficionado práctico Luis Miguel Martínez. Entre los invitados destacó la presencia del matador Mario Martínez “Fierrerito”.

La ganadería tlaxcalteca de Tenopala es el otro hierro que maneja don Carlos González Chapa, pues el primero es Felipe González que lleva enteramente encaste Saltillo mexicano vía Coaxamalucan, en tanto que Tenopala se funda con el nombre de “Apizaco” en 1987, cambia a su nombre actual en 1991, pe
ro en el 2015 la sangre mexicana la absorbe Felipe González y Tenopala se queda de manera exclusiva para encaste Parladé Juan Pedro Domecq.

Cabe señalar que esta nueva importación de ganado bravo a México fue gracias a las gestiones del ganadero Lic. Santiago Pérez Salazar.

Deja un comentario