Es muy bonito poder torear en una plaza tan importante y emblemática como la San Marcos: Rubén Núñez.

Por Francisco Vargas M.

En lo que será la Sexta Novillada de la Temporada de Aguascalientes, el tercer espada del cartel es Rubén Núñez, alumno de la Academia Taurina Municipal de Guadalajara y del Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR), compartió vía telefónica su sentir para ‘El Heraldo de Aguascalientes’, sobre este importante compromiso para su carrera. Con esa gentileza que le caracteriza, el joven tapatío mencionó lo siguiente:

“Es muy bonito estar puesto en un cartel y en una plaza tan importante y emblemática para los novilleros, sobre todo que tengo un tema personal que me tocó ir para allá el pasado 30 de octubre de 2022, y desafortunadamente no tuve mucha suerte para el lucimiento, pero bueno, espero que el próximo domingo pueda brindar una buena tarde de toros”.

Estás a pocos días de hacer nuevamente el paseíllo en la Plaza San Marcos, ¿cómo estás viviendo estos días previos a esta comparecencia?

“Sobre todo con la ilusión y el corazón a cumplir y aprovechar estas oportunidades y compromisos que sabemos no a cualquiera se le brindan, desafortunadamente vengo de una convalecencia médica, tengo una sospecha de fibrosis pulmonar; el pasado domingo en Guadalajara me sentí que no estaba al cien por ciento de mis facultades, pero sé que para ser torero hay que entregarse, demostrarlo todo no solamente por la afición sino por uno mismo”.

Rubén, ¿qué vas a hacer en estos días previos?

“Ahorita no tengo nada de campo, el médico me recomendó reposo absoluto, lo que me toca siempre en mi carrera taurina es preparar la parte mental, normalmente no he sido una persona que tenga muchas posibilidades de prepararse en el campo, pero estoy seguro de que con lo que he aprendido en España y esa parte de trabajar la cabeza ante los compromisos, es lo que siempre me ha ayudado a salir adelante, con esa ilusión de llegar a Aguascalientes y que vengan pasos mejores para partir a España”.

Me imagino que si no vas a ir al campo bravo, sí te estás preparando, toreando de salón:

“Sí por supuesto, esa parte nunca la dejo aparte, siempre he sido una persona que trata buscarse mucho por dentro como ese pozo que nunca deje de salir agua; soy una persona que mira mucho para adentro y trato de ser muy perfeccionista e ir mejorando”.

Rubén, en tus entrenamientos de salón, ¿en qué puntos pones especial énfasis?

“Sobre todo me gusta mucho torear con el capote, trato de disfrutarlo mucho, de irme sintiéndome cómodo toreando a la verónica, investigar quites nuevos, con la muleta los tipos de toque, enganches porque sabemos que toro mexicano es una gran vertiente de posibilidades, es una tauromaquia muy distinta; sobre todo lo que más me gusta, que de echo mi padre y yo ideamos un carretón que está fijo en la pared aquí en mi casa, ahí me paso horas y horas entrando a la suerte suprema, es un refuerzo que me da mucha tranquilidad”.

Rubén, la temporada está calientita y hay un gran ambiente:

“Sí, me tocó presenciar la cuarta novillada, ya que cuando me bajé del avión viniendo de España, donde estuve casi un mes metido en el campo, haciendo tentaderos y matando toros a puerta cerrada, me fui directo a Aguascalientes; se nota que la gente tiene ganas dedisfrutar una tarde de toros y eso también me llena de ilusión porque sé que cuando los aficionados ven a un novillero entregado ellos responden, es el arma principal que van a ver en mí este próximo domingo”.

Añadió: “Otra de los puntos importantes es que asisten jóvenes a las novilladas y hay que señalarlo, esta fiesta no es tan mala como nos la pueden contar o como las minorías suele hacerla ver, sino que es una fiesta y forma de entender la vida, muy pulcra con toda la realidad y todos los valores que no existen en nuestra sociedad, son valores que valen la pena ir salvando, hay muchas iniciativas por parte de las familias, por parte de la empresa y los medios de comunicación de irse acercando a estas nuevas generaciones que al final de cuentas como nosotros, es el futuro de la fiesta”.

Rubén, te deseamos la mejor de las suertes. ¿Quieres mencionar algo más?

“Decir a todos los aficionados y gente que se animen a ver una tarde de toros, estoy seguro por lo menos en mi persona verán a un torero entregado que quiere ser alguien para la tauromaquia en México, concluyó”.

Publicado en El Heraldo de Aguascalientes.

Deja un comentario