Mala tarde del torero español Fernando Robleño en Aguascalientes.

La cuarta corrida de la Feria de San Marcos en Aguascalientes finalizó con una oreja para los mexicanos Arturo Macías y Juan Pablo Sánchez. El español Fernando Robleño no obtuvo premios.

El juego de los toros de De la Mora, algunos de justa presentación, fue variado aunque solo el segundo de la tarde tuvo más casta. Se registraron tres cuartos de entrada en la Plaza Monumental de San Marcos.

Por Borja Ilián. Fotos NTR Toros.

Había mucha expectación por la presencia del español Fernando Robleño, pero no fue benigna la suerte con el madrileño.

Su primero, con kilos de más, descompuesto de hechuras y desangelado al trotar, se fue de carrerita al peto y huyó al momento de sentir el hierro del picador. El picotazo valió para dejar al De La Mora boquiabierto rascando la arena.

Robleño brindó tímidamente al público desde el centro del ruedo y volvió al callejón a depositar la montera. El toro avisaba antes de arrancar y Robleño no se forró de héroe a pesar de citar en terrenos adecuados. Faena sin quietud con un toro mortecino, que acabó entre avisos y pitos.

Las quejas también acompañaron al español desde que su siguiente rival saltó al ruedo por la calamitosa presentación del toro: un astado anovillado de apariencia.

Se tornó en más que difícil la presentación del triunfador en Madrid el pasado año. De los tendidos salían gritos de “novillero”. No ayudaba cómo se dolía el animal en banderillas ni la falta de casta al desplazarse. Robleño no pudo desprenderse del mal ambiente y tampoco se la jugó, aunque al natural dejó tres pases ajustados hacia dentro, pero nunca se asomó en exceso al pitón contrario. El español era consciente de lo que pudo haber hecho con la izquierda. Tanto que su última tanda antes de entrar a matar fue con esa mano. Para su mala suerte lo hizo de un bajonazo infame al segundo intento.

Quiso enmendar la tarde pidiendo uno de regalo de San Constantino (no reseñado en el sorteo, algo que pone en tela al juez de plaza y la categoría de la Monumental) que tuvo más fijeza pero también más peligro que sus anteriores toros. La faena de Robleño careció, de nuevo, de firmeza y se retiró en silencio.

El tercero no ameritaba el aplauso que recibió de salida pues era justo de presentación. El mexicano Arturo Macías le envió un par de veces al caballo con la esperanza de evitar que saliese tan suelto como lo hizo de los capotes. El público protestó de manera equivocada.

Macías realizó de inicio con la muleta una tanda de cuatro pases tirando del animal que remató con uno en redondo de mucho temple y recorrido. Los muletazos con la diestra los ejecutó despatarrado y en paralelo pero muy quieto. Con la izquierda estuvo descompuesto a pesar de que su astado embestía con convicción.

Terminó con algunos molinetes, parado e hincado, y bernardinas. La faena fue excesivamente larga y recibió un aviso antes de la primera estocada. Siendo ésta algo trasera y caída. Tardó mucho en morir el toro, pero el juez de plaza le otorgó una oreja al torero de Aguascalientes.

Con el quinto correcto de presentación y correoso en su devenir, Macias pretendió repetir lo hecho a su primero, pero la poca casta del toro requería cruzarse para mandar. No lo hizo el espada.

Juan Pablo Sánchez obtuvo una oreja con un sobrero (ya que se despitorró el tercero) bien hecho y con fijeza que tomó la muleta empujando desde la primera tanda. Fuese por la falta de fondo del astado o lo insustancial realizado por Sánchez, quien citó inclinado y con amplia distancia, pero el toro perdió el foco. Ante esto, Juan Pablo apostó por el arrimón insustancial. Con su segundo cumplió y escuchó algunas palmas al retirarse.

DE LA MORA / ROBLEÑO, MACÍAS Y SÁNCHEZ

Toros De la Mora, algunos muy justos de presentación y de juego desigual, siendo uno de ellos, el tercero, devuelto a los corrales por haberse despitorrado del lado izquierdo. Fue sustituido un sobrero de la ganadería titular al que se le premio con el arrastre lento sin merecerlo. Y un toro de regalo, no reseñado en la tarjeta de sorteo, de San Constantino, que dio buen juego.

Fernando Robleño: Pitos tras un aviso, al tercio y silencio en el de regalo.

Arturo Macías: Una oreja tras un aviso y palmas.

Juan Pablo Sánchez: Oreja y leves palmas.

Monumental de Aguascalientes. Cuarta corrida de la Feria Internacional de San Marcos. Tres cuartos de plaza.

Deja un comentario