Obituario: Fallece en Estados Unidos Rafael Ortega.

Familiares confirmaron que el matador Rafael Ortega Blancas fue decretado con muerte cerebral por los médicos especialistas que lo atendieron en días recientes, ya que no logró reponerse de la inflamación del cerebro generada por un paro cardiorrespiratorio al nadar.

De SOL y SOMBRA.

El torero, político y empresario tlaxcalteca Rafael Ortega Blancas de 53 años, perdió la vida el día de hoy en Estados Unidos, luego de permanecer internado por varios días en un hospital de la Unión Americana, a consecuencia de un infarto.

Fuentes consultadas cercanas a la familia Ortega Blancas, confirmaron que el también ex diputado local de Morena, se mantenía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), intubado, en espera a que reaccionara por sí mismo, pero esta tarde lamentablemente perdió la batalla.

Desde el fin de semana pasado, se informó que el torero tlaxcalteca habría sido internado de forma urgente ya que, al encontrarse en Estados Unido acompañando a sus hijos en una justa atlética, salió a correr como acostumbraba y posteriormente al meterse a la piscina a nadar, fue cuando sufrió un infarto, por lo que quedó desmayado.

Una vez que le fueron proporcionados los primeros auxilios, el también empresario taurino ya no respondía, por lo que fue trasladado de inmediato a una unidad médica para su atención y recuperación, la cual ya no fue posible.

La forma espectacular que tenía de cubrir el tercio de banderillas, el poder y mando que atesoraba en su muleta y la variedad de los lances que interpretaba con el capote eran parte del atractivo de Rafael Ortega como torero, atributos que le aseguraron durante varias temporadas muchos éxitos principalmente en la Plaza México y el mote del “Señor de los Tres Tercios” por su facilidad para interpretar todas las suertes, pero también por su valor y entrega.

El Señor de los Tres Tercios

Rafael Ortega nació en Apizaco, Tlaxcala el 10 de marzo de 1970 y debutó como novillero en la Monumental de México el 4 de octubre de 1987 con José Luis Herros y Edgar Bejarano con novillos de Piedras Negras.

Tomo la alternativa el 23 de diciembre de 1990 en Puebla teniendo como padrino a Manolo Arruza y como testigo a David Silveti con el Toro Brillantito, de Reyes Huerta.

Confirmó en la Monumental de México el 23 de septiembre de 1993 con el toro Azuceno de Mariano Ramírez con Alberto Galindo “El Geno” y José Luis Herros.

Pudo confirmar su alternativa en Las Ventas de Madrid un 24 de junio de 2001, junto al venezolano Leonardo Benítez y Ruiz Manuel con toros de Los Derramaderos.

Se retiro de los ruedos en 2013 tras una exitosa campaña del adiós, llegando a hacerlo en la Monumental Plaza México con mucho éxito durante la novena corrida de la temporada, el 15 de diciembre, cortándole las orejas y el rabo al toro “Ferruco” de Los Cues. Sin embargo en septiembre de 2014, por medio de un comunicado, Ortega Blancas hizo saber que no se retiraba y que seguiría vistiendo de luces. Algo que con el paso del tiempo sucedió, pero únicamente en contadas ocasiones.

Toreo 984 corridas como matador de toros, quedándose a tan solo 16 compromisos formales para adherirse al grupo de matadores mexicanos milenarios en el que figuran: Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Antonio Lomelín, Curro Rivera, Mariano Ramos, Miguel Espinosa “Armillita Chico”, Jorge Gutiérrez y Eulalio López “Zotoluco”.

Desde su retiro de los ruedos enfocó su carrera hacía a la política, llegando a ser diputado local en Tlaxcala y empresario taurino.

Descanse en Paz “El Señor de los Tres Tercios”.

Una respuesta a “Obituario: Fallece en Estados Unidos Rafael Ortega.”

Deja un comentario