A pesar de que Ronda (España) copa la fama, Monterrey Nuevo León ya ostenta el honor de celebrar la segunda edición de su corrida goyesca, un festejo que evoca al toreo de los tiempos de Pedro Romero y Pepe-Hillo.
De SOL y SOMBRA.
La empresa EMSA organiza un año más la tradicional corrida goyesca de toros, que tendrá lugar este próximo viernes a las 20:30 horas en la Monumental de Monterrey.
La goyesca tiene la característica de que toreros, subalternos y personal auxiliar visten los trajes típicos inmortalizados en numerosos cuadros del genial pintor Francisco Goya, recreando la imagen y la estética taurina de principios del siglo XIX. Este año la corrida tendrá nuevamente un sabor netamente nacional, con Fermín Rivera, El Chihuahua y Juan Fernando que se enfrentarán a toros de la ganadería de Campo Hermoso.
La primera edición de esta corrida goyesca en la Monumental de Monterrey se realizó con éxito el pasado 3 de junio con un cartel que estaba compuesto por Octavio Garcia “El Payo”, Diego Silveti y Luis David, quienes lidiaron una corrida de Julian Handam.
Para esta edición el cartel cuenta con el principal atractivo de tener acartelados a tres toreros con experiencia, pero con la urgente necesidad de tener un triunfo importante en una plaza de primera categoría como lo es la Monumental de Monterrey.
El cartel
Fermín Rivera (35 años) es un torero con 18 años de alternativa, en los que ha conseguido obtener triunfos importantes en su carrera en plazas importantes como la Plaza Mexico, el Nuevo Progreso de Guadalajara, Aguascalientes y Monterrey. Su estilo sobrio y clásico de interpretar el toreo lo han posicionado como un torero del gusto de aficionado entendedor. Su regreso a Monterrey, viene precedido de la urgente necesidad de triunfar nuevamente en los grandes escenarios que alguna vez lo posicionaron en los primeros lugares del escalafón.
El segundo espada, Antonio García “El Chihuahua” (38 años) tomó la alternativa en el 2008 en Ciudad Juárez, Chihuahua en la Plaza de toros Alberto Balderas llevando como padrino a Eloy Cavazos con toros de Bernaldo de Quirós. Durante 15 años “El Chihuahua” ha recorrido el país de norte a sur con su toreo espectacular en plazas pequeñas portátiles, medianas o grandes, en las grandes capitales del país o en los lugares más alejados e inhóspitos alternando con todos los toreros del escalafón nacional. Es sin duda un verdadero guerrero de los ruedos y un torero del pueblo, que siempre brinda espectáculo -cubriendo los tres tercios- en cada una de sus actuaciones.
Completa el cartel el torero local Juan Fernando (37 años) que ha basado su carera prácticamente en su tierra (Monterrey) y en donde aún se le sigue esperando a pesar de tener 14 años como matador de toros. Recientemente ha tenido algunos triunfos en otras plazas de la región como Los Jacales y Cadereyta, pero volver a tener un triunfo importante en la Monumental es una asignatura pendiente y urgente para el fino torero regiomontano, que actualmente es asesorado en términos artísticos por Eloy Cavazos.
El encierro será de la ganadería guanajuatense de Campo Hermoso, que para esta ocasión ha enviado un encierro muy serio con edad y trapío, acorde con la categoría de la plaza y del festejo.
Los boletos para la Corrida Goyesca están disponibles en el sistema de Superboletos y en las taquillas de la plaza.
