Es lo que digo yo: Mexicanos en Madrid 2023.

Participar en el serial taurino más importante del mundo: la Feria de San Isidro de Madrid, significa un enorme vitrina siempre para todos los toreros mexicanos. Así lo entendieron Leo Valadez e Isaac Fonseca, porque a su manera y estilo, dejaron huella en su paso por San Isidro.

Por Luis CuestaDe SOL y SOMBRA.

El mes de mayo suele ser un mes de mucha ilusión para miles de mexicanos por el comienzo de la feria de San Isidro y la presentación de los toreros mexicanos en Las Ventas. Este año se anunciaron a cuatro matadores mexicanos: El Payo, Arturo Saldívar, Leo Valadez y la confirmación de Isaac Fonseca. La aparición en los carteles de Valadez y Fonseca era previsible, sin embargo la del Payo y Saldívar nos sorprendió a todos. Pero una vez que se hicieron públicas las razones de su inclusión, dejamos el tema en archivo muerto.

El primero en comparecer fue Isaac Fonseca que confirmó su alternativa el pasado 15 de mayo con un lote compuesto por un toro del hierro de José Vázquez y del Parrralejo. Había mucha expectación y gran ambiente por ver a Fonseca, después de la gran temporada que protagonizó como novillero en el 2022. Sin embargo su actuación en términos generales fue algo irregular, aunque estuvo decoroso y entregado especialmente con el sexto. Fiel a su costumbre también dejó en claro que quiere pelea y que va a continuar su temporada buscándola, esperando una nueva oportunidad para regresar a Madrid. Habrá que esperarle.

Leo Valadez regresó a Madrid el pasado 21 de mayo tras haber dejado una buena impresión la tarde de su confirmación en el 2022. Más maduro y reposado que nunca, su actuación combinó entrega, clasicismo y temple. Se llevó una oreja del primero de su lote de Fuente Ymbro, pero a punto estuvo de abrir la Puerta Grande con su segundo. De seguir por esta línea, el futuro de Valadez luce brillante en la presente temporada europea.

El tercero en presentarse en Madrid fue “El Payo” tras una larga ausencia de siete años. Rondaba en su regreso el recuerdo de una lejana tarde de septiembre del 2007 en Las Ventas, en donde rozó la gloria siendo apenas un novillero con un encierro de Torres Gallego. Pero como decía Juan Rulfo: “Nada puede durar tanto, no existe ningún recuerdo por intenso que sea que no se apague” y así parece que le sucedió a la afición de Madrid y a la prensa especializada, que trataron al Payo como a un desconocido. Previo a su presentación declaró en una entrevista que se decantaba por el toreo clásico y de arte: “Curro, Paula, Manzanares…y con una gran ilusión hizo el paseíllo el 25 de mayo con un lote compuesto por un toro Montalvo y otro de Luis Algarra. Había muchas esperanzas puestas en su actuación, pero no tuvo suerte y su labor no caló mucho en el tendido. En el balance final podemos decir que no fue la mejor de las tardes, pero tampoco tuvo material para pensar en un triunfo importante.

Lo que sí me pareció reprobable fue la actitud de su ayuda, que durante sus dos toros le pegó cualquier cantidad de consejos desde el callejón, como si El Payo fuera todavía el novillero del 2007 y no el actual matador experimentado con 15 años de alternativa.

Tras la actuación de los primeros tres mexicanos en Madrid, podemos decir que el balance es positivo y aunque ninguno consiguió un triunfo rotundo, Valadez y Fonseca dejaron buen ambiente para un posible regreso en la próxima Feria de Otoño.

Todavía queda pendiente la actuación de Arturo Saldívar el próximo 31 de mayo con una corrida de Salvador Domecq, así que la ilusión para muchos de que se rompa de una vez por todas la “maldición de Eloy Cavazos”, se mantendrá en suspenso hasta la próxima semana.

El Futuro

Héctor Gutiérrez y Diego San Román son actualmente dos de las cartas más fuertes que tenemos en nuestra baraja taurina y dos toreros que el próximo año deberían de confirmar en Madrid, ya que ambos tienen el nivel, la actitud, la edad y el toreo para poder triunfar en Europa. Esperemos que la empresa de Madrid apueste en el 2023 por los toreros jóvenes, que están provocando un verdadero revuelo en el escalafón mexicano.

Es lo que digo yo.

Twitter @LuisCuesta_

Deja un comentario