Opinión: ¿No interesan las novilladas en Mexico?

En la apuesta por el éxito de las novilladas siempre estará el futuro de la fiesta.

Por JC ValadezDe SOL y SOMBRA.

Los novilleros se han convertido en un serio problema para la fiesta en nuestro país y es que casi no hay ninguno que ilusione de verdad por su personalidad en estos momentos. Los que despuntan, que son pocos, no interesan o están en Europa preparándose.

Pero además se celebran pocas novilladas y cuando se organizan, los empresarios afirman que la gente no acude a las plazas. Y es que no existe en estos momentos una rivalidad interesante entre novilleros, ni un novillero que convoque público en los tendidos. Pero tampoco las empresas se han encargado de fomentar estos elementos, que resultan claves para que la gente acuda a los festejos menores.

Los recientes casos de suspensión de seriales menores en nuestro país son el reflejo de esta problemática, pero también una clara muestra de cómo se ha alejado el toreo en algunos casos de sus escenarios y elementos tradicionales. Porque si ya es difícil que el público acuda a una plaza de toros (que generalmente están ubicadas en zonas céntricas de las ciudades), buscar que lo hagan en escenarios alternativos como cortijos-restaurantes que suelen estar alejados de las poblaciones y que implican forzosamente la llegada en transporte privado de todos los asistentes, es una misión casi imposible en estos tiempos.

Además estos escenarios suelen encarecer el precio de las entradas y de los productos que ahí se venden. Por poner un ejemplo una cerveza o un refresco suelen venderse al mismo precio que en un restaurante de lujo. Y ya no digamos el precio de los alimentos que ahí se ofrecen, imposibles de pagar para la mayoría de los aficionados. Todos estos elementos hacen que de alguna manera este tipo de festejos novilleriles se conviertan en espectáculos de lujo para puros aficionados “fifis”.

Entonces si sumamos que no hay novilleros que interesen y que los pecios de las entradas para algunos seriales son demasiado caros: ¿Como podemos pedirle a los aficionados que acudan a las novilladas o culparlos por su ausencia?

Hay que entender esto: Para que un proyecto de esta naturaleza sea negocio y un éxito social, es fundamental que las personas que estén al frente de estos seriales conozcan muy bien a su público. Pero también que sean conscientes que no todos los circuitos de novilladas en escenarios “alternativos” van a tener éxito (con algunas excepciones como en Campo Bravo en San Juan del Río o en el Restaurante Arroyo de la Cdmx), y que son tiempos de siembra, no de querer recoger la cosecha antes de tiempo.

No se vale tirar la toalla a la primera de cambio, culpando siempre a los aficionados por errores empresariales de cálculo y planeación. Pero lo que menos se vale es dejar colgados a los novilleros que están deseando tocar un pitón, y, que cuando finalmente tienen una oportunidad, se la quiten abruptamente, teniendo que volver a los entrenamientos con la agenda vacía y los sueños rotos esperando el próximo tren.

Afortunadamente en nuestro país hay todavía algunos casos de éxito en los seriales menores, como sucedió recientemente en Aguascalientes en la Plaza “San Marcos” y en el “Nuevo Progreso” de Guadalajara, en donde aficionados y sus familias acudieron en buen número pagando precios populares. Las novilladas son la oportunidad perfecta para que gente nueva se sume a la fiesta, pero los festejos tienen que ser accesibles para todos los aficionados. El hilo negro ya está inventado señores, ahora si lo quieren reinventar siempre habrá más riesgos.

Hay que dejar de quejarse tanto y ponerse a trabajar con más energía e inteligencia para llevar más público a las plazas.

Conclusión: La fiesta en México sin novilladas tiene un oscuro futuro, esperemos que los festejos recientemente cancelados se puedan retomar en otros escenarios.

* En la imagen de portada podemos ver la entrada registrada en una novillada celebrada en la Plaza de Toros de “San Marcos” de Aguascalientes, durante el pasado mes de abril.

Una respuesta a “Opinión: ¿No interesan las novilladas en Mexico?”

  1. Para empezar no les interesa ni a los novilleros, por las pocas oportunidades dadas,
    Las.empresas no están sembrando, en pocos años solo habrá matadores de toros sin carrera, llegarán a matadores sólo quienes puedan pagar por una alternativa, ya los matadores de la actualidad aburren, ver a los mismos en todas las plazas.

Deja un comentario