Por Guillermo Abogado González.
Para algunos es una batalla pérdida y para otros una misión ganada respecto a la Tauromaquia. Lo que es una realidad es que este sábado la Monumental Plaza de Toros México cumplió un año desde que se cancelaron los festejos taurinos.
La historia del cierre comenzó el 27 de mayo de 2022 cuando Jonathan Bass Herrera. Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, ordenó suspender de manera provisional las corridas de toros en el Coso de Insurgentes. Mismo que se ubica en la Alcaldía Benito Juárez, una vez que se concretó un amparo impulsado por la Asociación Civil Justicia Justa. La cual busca proteger a los toros de un trato violento al que supuestamente son sometidos en los espectáculos taurinos.
La demanda de amparo quedó identificada en el expediente 910/2022 que dicta que: “Deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la alcaldía Benito Juárez. Así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.
En ese momento la Plaza México aceptó la suspensión provisional a la espera de que la sanción fuera derogada y el inmueble pudiera albergar corridas de toros de manera normal. Ya que en ese momento estaba programada una Pamplonada para el 2 de julio.
Sin embargo, Jonathan Bass concedió la suspensión definitiva el pasado 10 de junio de 2022, al asegurar que la medida “beneficia a toda la sociedad. La concesión de la suspensión definitiva no vulneraría el orden público ni afectaría el interés social. Sino que, por lo contrario, permitiría que las autoridades ejercieran sus facultades legales para evitar la contravención al derecho a un medio ambiente sano que ocasiona la muerte injustificada. Los tratos crueles y los sufrimientos innecesarios de los toros de lidia”.
La empresa Tauro Plaza México que opera el coso tuvo 10 días para impugnar la decisión ante un tribunal colegiado. Incluso la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum interpuso el recurso. Pero todo fue rechazado y hasta ahora poco o nada se sabe al respecto de un tema que puede tardarse todavía muchos meses más o años.
Si bien en La México los toros están prohibidos, el inmueble no pierde y ha sido escenario para conciertos de relevancia con artistas como Alejandro Fernández y Pepe Aguilar, además de eventos como el Quebradazo, Tercia de Ases, por mencionar algunos. Incluso, el 20 de marzo en el ruedo del recinto se montó una cancha de tenis para el suceso deportivo del Tennis Showdown donde jugaron Medvedev y Rublev.
Entre enero y febrero la Plaza México convocó a los aficionados capitalinos a reunir más de 30 mil firmas en una lucha por las libertades y en abril un grupo de taurinos se dio cita al Congreso de la Ciudad de México sin que existiera una respuesta favorable.
FESTEJO SIMBÓLICO EN EL ANIVERSARIO 77 DE LA PLAZA MÉXICO
El 5 de febrero pasado no se escucharon los parches y metales para la tradicional corrida, en aquella ocasión el coso taurino más grande del mundo solo apreció en sus alrededores las peticiones de cientos o miles de aficionados en defensa de las libertades en la Ciudad de México con la misión de que volvieran los festejos.
Organización en defensa de los animales satisfecha a un año de que no hay corridas en La México
El director de AnimaNaturalis, Arturo Berlanga, cree que la resolución al tema de la Plaza México, en la que están prohibidas las corridas de toros, pueda darse antes de que termine el año, sin embargo, eso no supondrá que vuelvan los festejos taurinos pues es una realidad de que se llevará el caso a una segunda instancia, por lo pronto recordó que todos los intentos realizados para que vuelva la tauromaquia no han procedido, algo que genera tranquilidad en el sector animalista.
“Se dictó la suspensión primero provisional, luego fue la definitiva y después se vino este camino en el que se solicitaron terceros interesados dentro del juicio, incluso toreros, asociaciones, el juez fue resolviendo que no, presentaron una queja, se ratificó que no se podían ingresar terceros interesados al juicio, la empresa metió los recursos de queja contra las suspensiones, el gobierno de la Ciudad de México se puso del lado de los taurinos y presentó los recursos de queja aunque Claudia Sheinbaum decía que era imparcial eso no fue ser imparcial, presentó los recursos de queja y los magistrados nuevamente ratificaron la suspensión”, indicó Berlanga.
Para leer más de esta nota has click en ESTO!