Esta noche dará comienzo en la plaza de toros «Fermín Rivera-El Paseo», de la capital potosina su tradicional feria taurina. Como ya es habitual, la empresa que dirige Joaquín Guerra González efectuará los festejos en los llamados «Viernes de Feria», a partir de las 20:00 horas.
De SOL y SOMBRA.
Un año después, el coso del Paseo volverá a abrir sus puertas para su feria. En esta ocasión, para gozo de los aficionados a la fiesta de los toros, será para albergar nuevamente un ciclo -cuatro tardes, la primera este viernes-, de espectáculos taurinos.
Hay que decir que el ciclo cuenta con algunos alicientes como las actuaciones de Héctor Gutiérrez y Diego San Román, dos de los toreros que más expectativas han levantando en los últimos meses entre la afición.

Expectación
Diego San Román es quien ha tirado del carro esta temporada con su toreo heterodoxo y, encima de eso, triunfa y se impone a sus alternantes de manera contundente. Triunfador en Aguascalientes, llega a San Luis dispuesto a demostrar el lugar que ocupa en la actualidad. Su carisma y su magnetismo con el sector más joven de los tendidos, son un aval. Solo queda que los toros de San Miguel de Mimiahuapam colaboren y brinden bravas embestidas para garantizar un buen espectáculo en el día grande de la feria, ya que sobre el papel, la combinación de toreros (José Mauricio, Payo y San Román) promete un gran festejo.

Por su parte Héctor Gutiérrez se volverá a encontrar con un lote de Jaral de Peñas, una ganadería con la que ha obtenido triunfos muy importantes en su carrera. Gutiérrez, es un torero esperado con paciencia por el público conocedor, ya que es de esos toreros capaces de levantar a la gente de sus asientos como muy pocos. Empaque, elegancia, naturalidad y una torería innata son sus avales, los mismos que le dieron el crédito suficiente hace unos años para abrir la Puerta Grande del Nuevo Progreso de Guadalajara. Y aunque ha tenido algunos altibajos en la presente temporada, Gutiérrez sigue en busca de su particular piedra filosofal para volver al buen camino y bordar el toreo que atesora.
Hay también otros aspectos a mencionar como la reaparición del rejoneador potosino Rodrigo Santos y las actuaciones de algunos matadores como Arturo Macías, José Mauricio y El Payo entre otros. Como casi siempre sucede, hay ausencias importantes en el serial como las de Joselito Adame y Leo Valadez, que se encuentran haciendo campaña en España, así como la de Diego Silveti que continúa recuperándose de una lesión. Mientras que Isaac Fonseca declinó participar en la feria por motivos administrativos.
En el renglón ganadero el aliciente principal es que aparezcan acarteladas las ganaderías de Jaral de Peñas y San Miguel Mimiahuapam, dos hierros que se caracterizan por su bravura y trapío.

Resumiendo, una feria breve, pero con algunos alicientes tanto para el aficionado más cabal, como para el espectador ocasional. Solo falta que los toros tengan trapío, sean bravos y los toreros estén inspirados.
Los carteles:
4 de Agosto: El torero español Antonio Ferrera, Arturo Saldívar y Sergio Flores, con seis astados de La Punta.
11 de Agosto: Ocho toros de la ganadería Gómez Valle, para el rejoneador potosino Rodrigo Santos, Uriel Moreno “El Zapata”, el potosino Fermín Rivera y Fermín Espinosa “Armillita”.
18 de Agosto: Arturo Macías, Ernesto Javier “Calita” y Héctor Gutiérrez con toros de la ganadería Jaral de Peñas.
25 de agosto, Día de San Luis Rey: José Mauricio, Octavio García “El Payo” y Diego San Román con seis astados de la legendaria ganadería de San Miguel de Mimiahuapam, propiedad de la familia Baillères.