Noche importante de toros y de toreros. De verdad y de toreo. De esa verdad que brota cuando no hay trampa ni cartón y surge la emoción. Y un derroche de momentos para el recuerdo fue lo que dejó la corrida de la feria de Cedral (SLP) que acabó con dos toreros a hombros, el ganadero aclamado, y el recuerdo de una corrida de Begoña con mucho que torear, pero también muy agradecida cuando las cosas, como en este caso, se hicieron con la verdad por delante.
De SOL y SOMBRA.
De los siete toros de Begoña, de formidable presencia, hubo tres de nota alta: segundo tercero y séptimo. Con sus matices, con sus diferencias, pero que puntuaron con notable bravura. De esos tres, el segundo de la tarde, un precioso castaño, “Huapango” de nombre, fue la rúbrica.
1. Una noche de buen toreo para el recuerdo
Diego San Román comenzó con mucha torería su faena de muleta con “Huapango”, y de inmediato la reacción positiva del público se sintió en el tendido. San Román le consintió y acabó dominador cuando lo toreo por el izquierdo. Obligó San Román y, el toro se rindió a tanto poderío. La mano siempre muy baja, sometido el toro, con el resultado de un manojo de muletazos de monumental ejecución. Serio y brillante el queretano; aprovechando las embestidas enclasadas del toro de Begoña que fueron el complemento ideal de su obra. La estocada certera, dejó servido el toro a las mulillas, mientras el público lo ovacionaba en el arrastre. Para Diego fueron las dos orejas de “Huapango” y con ello el logro de abrir otra puerta grande en una temporada que está resultando redonda para Diego San Román.


Con el segundo de su lote tampoco se anduvo con dudas. Expresivo en el toreo por ambos lados, fue construyendo una faena muy centrada y de planta quieta, que el público le aplaudió con fuerza al pasaportar a su astado.
2. Motivación y competencia
Héctor Gutiérrez, motivado por el eco que dejó San Román en el tendido, combinó momentos de ajuste y temple con el cuarto de la tarde. Valiente y emotivo, el hidrocálido fue revolcado sin consecuencias para continuar su trasteo sin mirarse la ropa. No falló con él acero y el público pidió las dos orejas con fuerza, mismas que el juez de plaza concedió. Con su primero cumplió y fue muy aplaudido.
3. Pundonor y amor propio
Alejandro Adame el más joven de alternativa, no pudo triunfar con su lote y ante el triunfo de sus compañeros, regaló un toro al que le ejecutó una faena en base a mucho pundonor y amor propio, pero sobretodo muy emotiva, por lo que dio el toro y por lo que dio el torero de Aguascalientes. Sin embargo falló con la espada y perdió la oportunidad de acompañar a sus compañeros en su salida en hombros.
BEGOÑA / GUTIÉRREZ, SAN ROMÁN Y ADAME
Toros de Begoña, de formidable presencia, muy bien armados, serios de juego, destacaron sobre todo segundo, tercero y séptimo, este de regalo.
Héctor Gutiérrez: Palmas y dos orejas.
Diego San Román: 2 Orejas y ovación.
Alejandro Adame: Silencio tras dos avisos, silencio y palmas en el de regalo.
Gutiérrez y San Román salieron a hombros.
Plaza Frascuelo de Cedral, San Luis Potosí. Lleno de “No hay Boletos”.
Incidencias: Al final Héctor Gutiérrez y Diego San Román se llevaron el trofeo en disputa que entregó la empresa, pero San Román declinó el honor y este le fue concedido a Gutiérrez.

Fotos NTR Toros (Manolo Briones).