De Manuel, Joselito Adame, El Juli, Urdiales y Morante nombres del 15 de agosto.

La oreja que cortó Francisco de Manuel en Las Ventas, donde destacó Álvaro Lorenzo, el triunfo de El Juli en San Sebastián, el trofeo que paseó Diego Urdiales en el regreso de los toros a Gijón y el apéndice que logró Santa Claros en Málaga, donde Morante firmó una faena sublime, han sido los titulares del tradicional 15 de agosto en España.

También destacan los triunfos de Joselito Adame y Morenito de Aranda en Roa de Duero (Burgos), de Miguel Ángel Perera en Calatayud (Zaragoza), de Alejandro Talavante y Ginés Marín en Herrera del Duque (Badajoz) y de Sánchez Vara en Calamocha (Teruel); y las orejas que pasearon Miguel Tendero y Lama de Góngora en Tafalla (Navarra) y de Jairo Miguel en Cenicientos (Madrid).

Diez corridas de toros, tres novilladas picadas y cuatro festejos de rejones se celebraron hoy en España. Estos son los resultados:

CORRIDAS DE TOROS

  • MADRID.- Menos de un cuarto. Cinco toros de Fuente Ymbro, muy desiguales de hechuras y volúmenes, y de juego también variado. Con clase y escaso fondo, el segundo; muy deslucido el tercero; bruto y sin entrega el cuarto; sin raza ni clase el quinto; y tampoco aportó el sexto. El primero fue un sobrero de Alcurrucén, sin fuerza alguna.

Álvaro Lorenzo, vuelta al ruedo tras petición y ovación. Amor Rodríguez, que confirmaba alternativa, ovación tras aviso y silencio tras aviso. Francisco de Manuel, silencio y oreja.

En la enfermería fue intervenido el banderillero Raúl Mateos de “cornada en tercio medio de la pierna izquierda con dos trayectorias: una descendente y hacia dentro de 20 cms que alcanza la cara interna del tobillo, y otra lateral y descendente de 20 cms que alcanza cara posterior de tibia, rodeándola y produciendo destrozos en ambos músculos gemelos y sóleo, contusionando arteria tibial posterior y nervio CPE, de pronóstico grave”.

  • SAN SEBASTIÁN.– Tercera y última de feria. Casi lleno. Cuatro toros de Jandilla, de correcta y fina presencia y de buen juego en general, dentro de sus medidas fuerzas, y dos, despuntados para rejones de Carmen Lorenzo y El Capea, de justa presencia, desrazado el primero y con bravura y clase el cuarto.

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio en ambos. El Juli, oreja y dos oreja. Tomás Rufo, que sustituía a Roca Rey, oreja con petición de las segunda y vuelta al ruedo tras petición de oreja. Entre las cuadrillas, destacó Andrés Revuelta en la brega del sexto.

  • GIJÓN.- Primera de feria. Casi tres cuartos. Dos toros de Romao Tenorio para rejones, reglamentariamente despuntados, lidiados en primer y cuarto lugar, y dos toros (segundo y quinto) y dos novillos de Zacarías Moreno (tercero y sexto) para lidia a pie. Bien presentados. Justos raza todos ellos.

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y ovación. Diego Urdiales, silencio y oreja. El novillero Manuel Román, silencio y ovación tras aviso.

  • MÁLAGA.- Quinta de feria. Casi lleno. Toros de Juan Pedro Domecq, de justa y desigual presentación (el peor presentado fue el quinto), nobles y de buen juego. El mejor, el primero.

Morante de la Puebla, ovación y vuelta a ruedo tras aviso. Juan Ortega, palmas y silencio. Santana Claros, que tomaba la alternativa y sustituía a Cayetano, oreja y vuelta al ruedo. En cuadrillas, saludó tras banderillear al segundo Juan José Trujillo.

  • ROA DE DUERO (BURGOS).– Algo menos de tres cuartos. Toros de Antonio Bañuelos, con remate y de gran juego salvo el tercero, destacando el enclasado primero; el cuarto, con gran fondo y humillada embestida, premiado con la vuelta al ruedo; y muy bravo y encastado el quinto en la muleta, de nombre “Presumido”, número 33, que fue indultado

Morenito de Aranda, cuatro orejas. Joselito Adame, silencio, y dos orejas y rabo simbólicos. Mario Alcalde, que tomaba la alternativa, ovación y oreja. En la enfermería fue atendido el banderillero Roque Vega de una contusión en la cadera, pendiente de estudio radiológico.

  • CENICIENTOS (MADRID).– Tres cuartos. Cinco toros de Partido de Resina, muy bien presentados y exigentes. El quinto, de nombre “Nervioso”, número 30, fue premiado con la vuelta al ruedo. El segundo fue un sobrero de Prieto de la Cal.

Serafín Marín, silencio y silencio tras aviso. Jairo Miguel, oreja y vuelta al ruedo tras aviso. Cristóbal Reyes, silencio tras aviso en ambos.

  • HERRERA DEL DUQUE (BADAJOZ).- Lleno. Toros de Luis Algarra, terciados y de buen juego en conjunto. El quinto, premiado con la vuelta al ruedo.

José María Manzanares, ovación y vuelta al ruedo. Alejandro Talavante, dos orejas, y dos orejas y rabo. Ginés Marín, dos orejas y oreja.

  • CALATAYUD (ZARAGOZA).- Tres cuartos. Toros de Valdefresno, desiguales de presentación y de poco juego.

Miguel Ángel Perera, ovación, silencio y dos orejas. Jorge Isiegas, silencio, oreja y silencio

  • TAFALLA (NAVARRA).- Más de media.Toros de José Luis Pereda, desiguales de presentación y juego.

Joselillo, ovación en ambos. Miguel Tendero, vuelta al ruedo y oreja. Lama de Góngora, oreja y silencio.

  • CALAMOCHA (TERUEL).– Más de media. Astados de La Lucica, desiguales de presentación y juego.

Sánchez Vara, oreja y dos orejas. Alberto Pozo, oreja y silencio.

NOVILLADAS PICADAS

  • BLANCA (MURCIA).- Final del certamen Villa de Blanca. Lleno. Tres novillos de Castillejo de Huebra y uno, el cuarto, de José Manuel Sánchez, el segundo hierro de la ganadería, correctos de presentación, pero deslucidos y que han condicionado el resultado artístico del festejo.

Víctor Acebo, vuelta al ruedo y pitos tras dos avisos. Tristán Barroso, silencio y oreja.

  • GUIJUELO (SALAMANCA).- Menos de media. Novillos de El Vaqueril de Casasola, de dispar comportamiento.

Manuel Martín, oreja y silencio en el sobrero de regalo. Valentín Hoyos, vuelta al ruedo. Raquel Martín, dos orejas. Ismael Martín, dos orejas. Jesús de la Calzada, oreja. Víctor Cerrato, oreja.

  • ALFARO (LA RIOJA).- Menos de media. Cuatro novillos de Chamaco, bien presentados y nobles en general. El cuarto se desplazó más que sus hermanos.

Jorge Molina, ovación y silencio. Fabio Jiménez, silencio tras aviso y oreja.

FESTEJOS DE REJONES

  • CEBREROS (ÁVILA).- Lleno. Astados de Prieto de la Cal, encastados y con movilidad.

Roberto Armendáriz, oreja y dos orejas. Felipe Alcaraz, silencio y pitos.

  • EL BURGO DE OSMA (SORIA).- Tres cuartos. Astados de Aurelio Hernando, de buen juego.

Ana Rita, cuatro orejas. Juan Manuel Munera, ovación en ambos. Ferrer Martín, oreja y dos orejas.

  • CECLAVÍN (CÁCERES).- Casi tres cuartos. Astados de Carmen Valiente y San Martín, noble y colaboradores.

Sergio Domínguez, oreja y dos orejas. Sebastián Fernández, dos orejas, y dos orejas y rabo.

  • VILLARCAYO (BURGOS).– Media entrada. Novillos de José Luis Mayoral, de buen juego.

Óscar Borjas, oreja en ambos. Francisco Martín, que sustituía a Antonio Prates, oreja, y dos orejas y rabo.

Publicado por Newsroom Infobae

Deja un comentario