Qué trabajo le ha costado, pese a los años de triunfo en España, que se le reconozca como figura; a lo que José no se ha desanimado, todo lo contrario, su dedicación y vocación por ser figura aumenta cada año y en cada tarde.
Por Rafael Cué.
Huesca, al norte de la provincia española de Aragón, celebra cada año su Feria de la Albahaca del 5 al 15 de agosto en honor a San Lorenzo desde hace más de 500 años. Como sucede prácticamente en cada rincón de la geografía española, mexicana y del resto de seis países taurinos en el mundo, el día del santo patrono se celebra con toros.
En esta edición hubo importante presencia mexicana con la actuación de Isaac Fonseca, el jueves 10, con el resultado opacado por el manejo del acero en dos buenas faenas del moreliano.
Al día siguiente, el hidrocálido y figura de nuestro país, Joselito Adame, se despachó con el corte de cuatro orejas en una tarde sensacional, televisada, dejando patente el gran nivel taurino que vive, la madurez como artista y la raza que siempre le ha caracterizado ante un buen lote de la ganadería de Bañuelos.
Qué trabajo le ha costado, pese a los años de triunfo en España, que se le reconozca como figura; a lo que José no se ha desanimado, todo lo contrario, su dedicación y vocación por ser figura aumenta cada año y en cada tarde. La del viernes pasado ha sido una demostración de una capacidad taurina muy alta, la cabeza pensando ante la cara del toro, aplicando matices de la lidia a lo que los astados fueron necesitando minuto a minuto, cabeza fría, corazón caliente y el cuerpo entregado al bien torear.
Siempre se ha caracterizado por ser un cañón con la espada y a estos dos toros de triunfo les ejecutó la suerte suprema con la verdad y honor que merecen los toros bravos. Triunfo inobjetable y contundente, de orgullo nacional y mexicana torería.
Es de agradecer que Tauroemoción, empresa gestora del coso, haya contado con los dos toreros mexicanos, además de un elenco con las figuras españolas como Morante de la Puebla, Roca Rey, quien resultó ser sustituido por Talavante dado el percance del peruano días antes, Ferrera, el Cordobés que resultó herido, Guillermo Hermoso de Mendoza, Ginés Marín, triunfador al lado de Joselito, entre otros nombres importantes del escalafón europeo.
El verano sangriento, taurinamente hablando, que se está viviendo en la temporada española y gala, obedece al gran nivel y compromiso de los toreros por arrimarse y triunfar. Han caído heridos Roca Rey, Daniel Luque, el Cordobés, Cayetano, el Fandi entre otros; lo que ha generado sustituciones que por lo general obedecen a la justicia taurina del momento. José no se salvó de pagar con sangre, gracias a Dios, sin mayores consecuencias su paso por la temporada veraniega, un pitonazo estando en el suelo revolcado le abrió la cabeza, siendo más aparatoso que grave el percance.
Alberto García, CEO de la empresa, anunció antes que terminara la corrida triunfal de Joselito, que sería el hidrocálido quien cogiera la sustitución de Cayetano, que estaba programado al día siguiente.
Tras terminar de dar la segunda triunfal vuelta al ruedo con las banderas de México y España, con su hijo y el banderillero mexicano Fernando García, le fue informado que actuaría al día siguiente.
Con la misma capacidad y entrega, ahora de blanco y oro, José firmó una tarde importante, sin el corte de orejas en esta ocasión. Continúa su campaña española hoy martes actuando en Roa de Duero alternando con Morenito de Aranda y Mario Alcalde ante toros una vez más de Bañuelos, cumpliendo así el viejo refrán hispano: “Quien no torea el 15 de agosto en España, no es torero”.
Enhorabuena a Joselito y a todo su equipo, que siga la triunfal temporada y que este invierno disfrutemos de su constante evolución taurina. Un verano intenso lleno de grandes faenas, sangre y bravura.
Publicado en El Financiero