Zacatecas, era tierra de toros en el pasado y una ciudad de gran tradición taurina, pero al día de hoy, La Monumental tristemente se está quedando sin afición gracias a la pésima gestión que han realizado en los últimos años las últimas empresas que la han manejado. Los carteles de este año son el epitafio de lo que alguna vez fue una feria repleta de figuras y público en sus tendidos. – De SOL y SOMBRA.
Por LA JORNADA ZACATECAS.
La empresa Don Bull, propiedad del líder sindical y expresidente del extinto partido Fuerza por México, Pedro Haces Barba, presentó el cartel taurino que se llevará acabó durante las festividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) en su edición 2023 y constará de sólo tres corridas y una novillada, un cartel de feria sin duda poca calidad para una plaza de primera categoría.
La primera corrida del serial está programa para el 8 de septiembre a las 05:00 de la tarde, donde estará en disputa «El Escapulario de la Virgen del Patrocinio» entre Juan Pablo Sánchez, Ángel Espinosa “Platerito” y Héctor Gutiérrez con toros de la ganadería de San Fermín.
El siguiente festejo será una novillada, que se celebrará el viernes 15 de septiembre, con Julián Garibay, César Pacheco y César Ruíz; con seis novillos nuevamente de San Fermín.
El sábado 16 de septiembre, Fermín Rivera, Ernesto Javier “Calita” y Antonio Romero con seis toros de la ganadería de José Julián Llaguno.
Por último, el domingo 17 de septiembre se cierra el serial con un mano a mano entre Arturo Macías “El Cejas” y Sergio Flores con seis toros de la ganadería Guadiana
Una vez presentado el cartel de este año, la afición taurina dejó en claro la poca calidad del cartel. Javier Lara Caballero, académico y aficionado a la fiesta brava manifestó que “Si van a aventarse el tiro de dar toros, que lo hagan con carteles que valgan la pena”, otros aficionados calificaron el serial como una “burla a la afición” y otros más hicieron sentir su desaprobación al calificarla como “charlotada”, “pésima programación”, “malos carteles”, entre otros adjetivos peyorativos. De acuerdo a la unidad de análisis digital de este medio, la publicación del cartel tiene un 80 por ciento de reacciones negativas contra sólo 20 por ciento a favor del serial presentado por la empresa Don Bull.- Publicado en La Jornada
Animalistas
Para el próximo serial taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) el Colectivo Nacional AntiCorrupción (Colecna) no interpondrá amparos para suspenderlo, pues según ellos esto distraería la atención de los zacatecanos de los temas apremiantes en la entidad como la solución de los temas de Issstezac, al tener más de tres mil personas en promoción de juicio de amparo.
Ciclo Cultural
Paralelamente a la actividad taurina que habrá en la plaza Monumental de Zacatecas, se ha organizado un programa de eventos culturales que se llevarán a cabo con la finalidad de promover los valores de la tauromaquia:
Miércoles 6 de septiembre. Pregón Taurino a cargo de José María Napoleón. Lugar y hora: Patio del Museo Zacatecano, 19:00 horas.
Inauguración de la exposición de fotografía de Felipe Pescador (1951-2022). Homenaje póstumo. Moderador: Óscar Fernández. Lugar y hora: Vestíbulo de la Cineteca de Zacatecas, 20:00 horas.
Sábado 9 de septiembre. Recital de música campirana a cargo de Guadalupe Solórzano, voz y guitarra.Moderador: Gustavo Robledo Gallito. Lugar y hora: Patio del Museo Zacatecano, 12:00 horas.
Domingo 10 de septiembre. Conferencia: ¡Sí a los niños en los toros! Ponentes: Fernanda Haro, Luis Gallardo y Alejandro Moreno Castelita. Lugar y hora: Patios de la Plaza de Toros Monumental, 12:00 horas.
Tienta pública con los alumnos Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez El Calesero. La tienta será con tres becerras de la ganadería de Torrecilla, y contará con la explicación del matador Arturo Macías. Lugar y hora: Plaza de Toros Monumental Zacatecas, 13:30 horas.
Martes 12 de septiembre. Exhibición del documental Temporada de campo, de Isabel Vaca. Participa: Isabel Vaca. Moderador: Ramón Ávila Yiyo. Lugar y hora: Sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca de Zacatecas, 19:00 horas.
Miércoles 13 de septiembre. Encuentro con el matador Manolo Arruga, con motivo de los 50 años de su alternativa. Lugar y hora: Sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca de Zacatecas, 19:00 horas.
Jueves 14 de septiembre. Presentación del libro: Justo Algaba, pasado, presente y futuro. Participan: Justo Algaba y Óskar Ruizesparza, director de Fomento Cultural de Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH). Moderador: Adrián García Jácquez. Lugar y hora: Sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca de Zacatecas, 19:00 horas.
Todos los eventos culturales serán sin costo alguno para los asistentes.