Guadalajara presenta un ciclo con figuras y los máximos triunfadores del momento.

El ciclo que cuenta con todas las grandes figuras del momento y los triunfadores de la pasada temporada, se desarrollará del 13 de octubre al 3 de diciembre y se compone de 6 festejos.

Aparecen los nombres de Pablo Hermoso de Mendoza y Joselito Adame, ambos con gran cartel en Guadalajara y que este año reaparecen en el Nuevo Progreso tras una larga ausencia. Además, figuran toreros que triunfaron en la pasada edición de forma incontestable como Héctor Gutiérrez y Diego San Román, junto a los nombres de jóvenes toreros como Isaac Fonseca y Arturo Gilio, cuyo futuro se presenta esperanzador.

Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA.

La plaza de toros del Nuevo Progreso recupera su eplendor taurino con un gran ciclo que hace que la temporada en Guadalajara tenga el lustre de antaño. Las seis corridas anunciadas nos muestran una programación con muchos vértices y que arranca rutilante el viernes 13 de Octubre con un encierro del legendario hierro de San Mateo en un inusual y novedoso festejo nocturno en honor a la Virgen de Zapopan, que servirá de marco para la despedida de Jerónimo un torero que desde sus épocas de novillero tuvo mucho cartel y algunas tardes importantes en Guadalajara. La tercia se complementa con José Mauricio y Juan Pablo Sánchez, dos toreros de corte clásico que necesitan un triunfo importante en una plaza como el Nuevo Progreso.

Otra novedad es el regreso de la ganadería de Campo Real para el festejo internacional del 22 de octubre y el merecido homenaje que se le rendirá al Maestro Manolo Arruza por el 50 aniversario de su alternativa. El cartel cuenta con la presencia de Antonio Ferrera (España), Sebastián Castella (Francia) y por México me sorprende ver anunciado al “Calita”, un torero que en Guadalajara al menos hasta el día de hoy, no ha dejado mucha huella en sus últimas actuaciones.

Para el público conocedor y exigente de Guadalajara, aparece un cartel que sin duda colmará todas sus apetencias, será el 5 de noviembre con una corrida del demandado hierro de Jaral de Peñas. Ese día regresará a Guadalajara Joselito Adame tras una prolongada ausencia y lo hará en un cartel de máxima categoría junto a Andrés Roca Rey y el gran triunfador de esa plaza, Leo Valadez. Abrirá el festejo Tarik Othón -joven promesa del rejoneo en México- con un novillo de Santo Toribio.

¿El cartel más esperado de la temporada 2023?

Para todos los que apuestan por las figuras del mañana, la empresa les ha confeccionado un gran cartel el 12 de noviembre que incluye a una tercia, que en sus pocos años de alternativa ya ha dejando huella en el Nuevo Progreso: Héctor Gutiérrez, Diego San Román y Arturo Gilio, quienes tendrán que refrendar su sitio ante uno de los toreros que más expectativas ha levantado entre la afición mexicana en el presente año: Isaac Fonseca. Para esa tarde se anuncia un encierro de Villa Carmela, un hierro muy del agrado del aficionado tapatío.

La penúltima corrida de la temporada 2023 nos sorprende con un festejo de rejones, en el que se anuncia a Pablo Hermoso de Mendoza que dirá adiós esa tarde junto a su hijo Guillermo y Fauro Aloi que recientemente consiguió un triunfo importante en el Nuevo Progreso, para lidiar astados del hierro de Bernaldo de Quiroz.

La temporada finalizará el 3 de diciembre con un cartel de triunfadores y un encierro de La Estancia.

Como siempre habrá polémica y seguramente algunas ausencias importantes para algunos aficionados. Pero en general podemos decir que la temporada grande de Guadalajara se coloca nuevamente en su sitio habitual, que es donde siempre debería de estar por su historia, categoría y señorío.

Los carteles quedan conformados de la siguiente manera:

CORRIDA DE LAS LUCES EN HONOR A LA VIRGEN DE ZAPOPAN Viernes 13 de octubre a las 8:30 de la noche: 6 Toros de la legendaria de San Mateo para la despedida de Jerónimo, Jose Mauricio y Juan Pablo Sánchez.

CORRIDA EN HOMENAJE AL MAESTROMANOLO ARRUZA EN EL 50 ANIVERSARIO DE SU ALTERNATIVA. Domingo 22 de octubre a las 4:30 de la tarde: 6 Toros de Campo Real para el español Antonio Ferrera, el francés Sebastián Castella y el matador mexicano Ernesto Javier “El Calita”.

Domingo 5 de noviembre a las 4:30 de la tarde: Un novillo de Santo Toribio para el rejoneador Tarik Othón y 6 toros de la ganadería de Jaral de Peñas para Joselito Adame, el peruano Andrés Roca Rey y Leo Valadez.

Domingo 12 de noviembre a las 4:30 de la tarde: 8 Toros de la ganadería de Villacarmela para Héctor Gutiérrez, Diego San Román, Isaac Fonseca y Arturo Gilio.

Domingo 26 de noviembre a las 4:30 de la tarde: 6 Toros de Bernaldo de Quirós para la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, el debut de Guillermo Hermoso de Mendoza y el rejoneador mexicano Fauro Aloi.

Domingo 3 de diciembre a las 4:30 de la tarde: 6 Toros de La Estancia para los matadores que resulten triunfadores de este serial.

✉️ Nota del comunicado de la empresa sobre la venta libre y del abono:

“Quienes adquirieron su abono en febrero de 2023, podrán adquirir las mismas localidades con un 15 % de descuento.

La venta para abonados se llevará a cabo del 2 al 7 de octubre en taquillas de la plaza. La venta libre de localidades y nuevos abonos estarán a la venta a partir del 8 de octubre en taquillas de la plaza y a través del sistema electrónico de Superboletos.com, así como sus puntos de venta.”

Deja un comentario