Más allá de la lidia, y también dentro de ella está el núcleo de todo que es el toro. Sin el animal bravo no se entiende la Fiesta, pero sin él, también, sin su conocimiento, origen y sentido, se desconocen demasiados aspectos de la misma.
El toro como centro del mundo (taurino) es el objeto deEl toro de lidia español. Castas fundacionales, encastes y ganaderías, el libro de Julián Tomás García Sánchez que lo explica. De dónde viene la casta: el comportamiento o la fuerza del toro, cuál es su currículum y, más lejos, su abolengo.

Desde las fundacionales para el toreo a pie del XVIII y sus herederos, las generaciones que heredan la casta, poseedores del encaste, el rasgo distintivo de su procedencia. El toro de lidia español de García Sánchez, coronel de Artillería y licenciado en Geografía e Historia, nos muestra un recorrido de su historia.
La vida del toro, el esmerado cuidado con que se cría y trata con el fin último de la lidia. Los ganaderos míticos, los cruces en una paralela, fundamental, detallada y profunda compilación de la tauromaquia.
Publicado en El Debate
Una respuesta a “El libro para saberlo todo del toro bravo, sus ganaderías y su procedencia.”
Hola.
Quiero comprar este libro.
Cual es el precio y el procedimiento para la compra ?
Gracias