TRIUNFO DE JOSELITO EN BILBAO

Sebastian Castella

Por el GUERRA

Los hierros de ‘El Tajo’ y ‘La Reina’ dieron hoy un buen juego en Bilbao, en momentos por encima de la motivación de Castella y de ‘Leandro’, que al fallar con la espada no supo aprovechar la oportunidad de oro que se le presento.. ‘Joselito’ y Martín Arranz, propietarios de ‘El Tajo’ y ‘La Reina’ están criando el toro bravo. Pero no debían haber venido toros como los tres primeros, o en todo caso debieron de rechazarlos en el reconocimiento veterinario. Pero hay que recordar que esta corrida era para Cayetano. Pero para compensar, prácticamente han embestido todos.

Donde hay que pasar factura es en el  desempeño de los toreros. Sea porque no están acostumbrados a encontrarse con el toro que se mueve con fuerza, o sea porque la competencia entre los de arriba casi no existe, desde que José Tomás está “en la cama” por la cornada de abril en Aguascalientes, aunque también porque los de abajo que con más opciones de encumbrarse -caso de ‘Leandro’- no son capaces de quitarse de encima el talón de Aquiles que frena su despegue, en este caso la espada.

Caso diferente el de ‘Morante’ que hoy quiso y pudo. Con su primero logro dos series de naturales muy templados, largos y suaves. Con el cuarto, un toro toreable, le armo una faena de arte, raza y pinceladas. Pinceladas era lo único que podía sacar ante la falta de continuidad. Para el recuerdo quedara una media de pintura de este gran artista.

A Castella le sorprendió la bravura del segundo, se movió el toro con calidad, pero con velocidad y la calidad del de Joselito estuvo por momentos muy por encima de la del torero. Era un toro para cortarle las dos orejas. Pero lo maltrató Castella a base de tironazos en una faena sin estrcutura ni huella. La oreja se pidió tras media estocada desprendida. El palco le negó la oreja. Con el quinto, que fue el mas malo del encierro, tampoco se acopló el francés después de pegarle pases y pases pero sin decir nada, ya que solo sirvieron para justificar su regular actuación en su primero.

Y ‘Leandro’ llego en calidad de victima pero pudo ser el hombre de la tarde, y quién sabe si también de la feria. Tuvo dos toros para encumbrarse, y lo cierto es que a los dos le pegó pases buenos, muy buenos, pero con la espada estuvo fatal. Debía haber salido de la feria pidiendo paso a las empresas para otras plazas y ciclos importantes. Porque en verdad hacen falta toreros nuevos que interesen. Pero Leandro dejo ir su pasaporte hacia un mejor lugar en el escalafon. En su primero, que embestía como un avion, le realizo una faena limpia, firme y con mucho temple.

Con el sexto, el más bravo de los seis, que ya es bravura, lo entendió de principio a fin. El secreto fue la distancia. Lo demás fue interpretación,  pasando por momentos de la estética a la hondura. Pero incomprensiblemente no mató bien a ninguno de los dos. Y así le va a costar mucho caminar en este mundo. Solo el maestro David Silveti podia llegar a conmover los tendidos sin matar a sus toros, caso extraño e irrepetible en la historia del toreo. Pero como David ninguno en estos dias.

FICHA

Toros de ‘El Tajo’ y ‘La Reina’, desigual y algunos insuficientemente presentados, no obstante, con gran fondo de clase y bravura. Destacaron sobremanera, por orden de importancia, sexto, segundo, tercero y cuarto. El quinto, aunque menos, también “sirvió”. El primero, sin fuelle.

José Antonio ‘Morante de la Puebla’: dos pinchazos y media (silencio); y estocada desprendida (ovación).

Sebastián Castella: estocada corta y atravesada (ovación tras petición insuficiente); y tres pinchazos y casi entera (silencio).

Leandro Marcos ‘Leandro’: pinchazo, casi media, tres pinchazos más y estocada (silencio tras aviso); media desprendida y cuatro descabellos (gran ovación tras aviso).

En cuadrillas, Miguel Martín saludó tras banderillear al sexto.

La plaza tuvo algo más de tres cuartos de entrada en tarde nubosa.

Deja un comentario