Diego Silveti Roza la Puerta Grande en Valencia

Diego Silveti

Sol y Sombra

Con su primero, Diego Silveti a punto estuvo de lograr cortar los trofeos, en una matinal que si acierta con la espada podría haber sido de puerta grande para el mexicano. Ante el novillo más serio, y con más trapío del encierro, Silveti lo veroniqueó con temple, jugando los brazos con suavidad, ganando terreno y luciéndose. Con el novillo a más durante la lidia, llegó a la muleta con codicia templada, embistiendo con clase y repitiendo, lo que posibilitó que Diego se gustara en su interpretación del toreo. Tandas en redondo a más, con el novillero confiado y buscando el triunfo. También toreó al natural, pitón por el que el novillo se empleaba mejor, cuajando así un trasteo serio, completo y bien estructurado. Buscó siempre el cite de frente e interpretó su toreo clásico de buena factura. Lástima el error con la espada porque habría cortado trofeo.

Con el otro, el quinto, otro novillo serio y cuajado, lo recibió a la verónica, luciéndose gracias a la calidad del animal y su buen son. Llegó el novillo con franqueza y calidad al último tercio, pero con las fuerzas justas. Por eso tuvo que plantear una faena en la que cuidó mucho del astado e intentó cuajar trasteo semejante al anterior. No fue posible. Predominó la valentía y disposición del novillero por encima de la res venida a menos. Lo intentó por ambos pitones exponiendo con el novillo finalmente, complicado. Estuvo valiente y si no llega a ser de nuevo, por el fallo a espadas, se le habría premiado con un trofeo.

López Simón consiguió darle la vuelta a una faena de poco fundamento en principio, la del tercero, con un novillo agarrado al piso, que pasó a ser valorada cuando acortó distancias para pegarse un arrimón que fue muy valorado.

También se le valoró la disposición mostrada con el que cerraba festejo, otro ejemplar de embestida desigual y descompuesta al que robó pases sueltos, siempre buscando citar muy cruzado y mostrando su faceta de valiente, lo único que permitía su antagonista

Abrió plaza Miguel Giménez que se justificó con un ejemplar noble, que tendió a defenderse y quedarse corto por su escasa fortaleza. El cuarto resultó deslucido y desarrolló más complicaciones y el valenciano pese a su estrecho bagaje, puso empeño por resolver.

Valencia, domingo 20 de marzo de 2011. 10ª de abono. Matinal. Menos de un cuarto de entrada. Novillos de Guadaira, desiguales de presentación aunque bonitos, el 2º y el 5º más hechos. En líneas generales con clase y cierta calidad pero con poca fuerzas y justa raza y casta. Solo destacó el segundo, un novillo con más transmisión aunque también marcado por la justeza de fuerzas. El 3º y el 4º deslucidos y complicados. Miguel Giménez, silencio y saludos. Diego Silveti, saludos y saludos tras aviso. López Simón, vuelta y saludos.

Twitter: @Twittaurino

Deja un comentario