Por El Guerra
Las tres dimensiones llegan al mundo del toro. Dentro del Festival de Cine de Málaga tuvo lugar el estreno del primer documental íntegramente grabado en 3-D de temática taurina. Dirigido por el catalán Carles Porta, la obra titulada de ‘Toro y Torero’ narra los días prevos al encuentro entre un toro de Victorino Martín y Antonio Ferrera en la plaza de Zaragoza.
Desde las dehesas extremeñas hasta la plaza de toros de Zaragoza, el documental, coproducido por Antártida y Viernes Producciones, traza un paralelismo entre las vidas del toro, un ejemplar de la ganadería de Victorio Martín, y del torero Antonio Ferrera.
El responsable de Viernes Producciones, Joaquín Guereñu, ha explicado que esta cinta no pretende que «nadie cambie su perspectiva sobre los toros», sino que se aprecie «el arte del toreo, más allá del hecho del enfrentamiento en una plaza entre un hombre y un animal». «Evidentemente, no va en contra de los toros, pero tampoco es reivindicativo» y solo trata de «aplicar la tecnología al mundo del toro, con toda su estética y su plasticidad», añade.
La historia comienza en la finca extremeña de Victorino Martín, donde se ven los toros en la libertad de la dehesa, y, de forma paralela, en casa de Antonio Ferrera, al que se le ve entrenar y en su vida cotidiana.
Los productores ejecutivos de ‘Toro y Torero’ son Joaquín Guereño y Óscar Rodríguez y en el proyecto ha colaborado Canal Plus. El largometraje está previsto que se emita en múltiples salas de cine de toda España. También buscaran que se distribuya fuera de España.