Radar Taurino – Gloriosa Contradicción San Marqueña.

20110423-105643.jpg

La hora llega y la intriga continúa. Este “Sábado de Gloria” bañado en aguas del misterio hará por fin “El Pana” su presentación en una Feria de Aguascalientes. Muchos expresan su “preocupación” otros apostaban por el fracaso y eso es muy sencillo, para aparecer el domingo como “sabios” Lo que sea. Hay un hombre vestido de luces, que a veces ha sido chiste otras, anécdota. Un destacado cartel abre la Feria y la ilusión pero que no puede ocultar el temor de que el ganado se quede por debajo de las circunstancias.

Por: Puntillero – De SOL Y SOMBRA.

Siendo “razonables” el cartel del mañana en Aguascalientes podría tener, como el Evangelio, un final anticipado. Sí, el del petardo que varios –frotándose las manos- desde el pasado lunes están esperando por parte de “El Pana”.

Unos, sus eternos detractores y que nunca han regateado serlo, otros precisamente por ser sus eternos partidarios. Éstos últimos temen, niegan tres veces antes de cantar el gallo del amanecer sabatino, olvidando que el torero, en este caso Rodolfo Rodríguez, y el toreo consisten en una contradicción en sí misma.

Y es que no creo que exista alguno que pueda cuestionar la naturaleza contradictoria del espectáculo taurino. Sería como cuestionar la relación taurina del Sol y la Sombra, de la muerte y la vida, del encuentro entre fuerza y razón o entre el miedo y valor.

El toreo es una contradicción en sí misma. Ojalá –pena que este “Radar” no sea el foro- consultemos a Carlos Fuentes y su “XXI Pregón Taurino. Sevilla 2003” Así, donde la vida y la muerte se miran a los ojos recordemos que el autor mexicano “un niño sin fiesta” asegura con claridad que en la Plaza “el torero puede matar, solo porque él mismo puede morir”

Cuestionar el derecho de hacer el paseo a “El Pana” en San Marcos es ignorar lo que ha sido este torero y peor aún ignorar lo que es la tauromaquia.

Recuerdo la “Noche Vieja” de 2006. “El Pana” siete días antes del Milagro de La México, a este comentarista y a Eduardo Castillo nos dijo en radio: “No quisiera yo irme de esta hermosa Fiesta Brava con algo que me quedara yo dentro, me quisiera ir vacío. Sacar en una sola tarde todo…” Entonces, como anticipé hace casi cinco años, no se fue y aún no se ha ido. Quizá, de eso estoy seguro, “El Pana” tiene qué decir. Y su listeza no tiene límites.

Él y solo él, conoce su verdadera capacidad y siempre se le ha subestimado, parte por su propia culpa. Juzgarlo hoy es ignorar la historia. Así quedaron varios observadores cuando David Silveti volvió. Anticiparon el petardo tras la reaparición queretana, se peleaban por una entrevista tras el “taco” en la Plaza México.

No me sorprendería que triunfo fuese de “El Pana” Ya lo es de hecho. Si está mal, como también puede ser, no dejará de ser incondicional a sí, seguiría siendo “el mismo de ayer” Su estado físico es pésimo, dicen algunos, la pregunta es: ¿Cuándo ha sido el óptimo?

Ni de novillero. Se nos olvida que en el doble mano a mano en La México con César Pastor en setenta y ocho “El Pana” traía el “femoralazo” del marrajo de Almeya. Recordemos (otra vez) a Leduc “Más allá del bien, está lo mejor; más allá del mal, lo peor. ¿Quién niega que los extremos se siempre se tocan?”.

Lo que dará vida a “El Pana” me decía Ramón Ávila “Yiyo”, será el vestido de torear. Eso es lo que tiene al tlaxcalteca invocando que el tiempo “vuelva sus pasos” y si es la gloria la que lo baña, como él mismo mencionó, vale más car en un ruedo que en las garras de sus propios infiernos.

Morbo, intriga, polémica y alarma vuelcan la atención a las facultades de Rodríguez, acaso su silencio, su casi nihilismo respecto de su condición física, despierta los mayores cuestionamientos hacía el festejo, cosa que hace aún más grande el primero de estos once apasionantes y consecutivos días taurinos en Aguascalientes.

Y eso que el primer cartel de fondo es importantísimo. Reedita el encuentro Castella – Adame que inauguró la Feria pasada y que en Madrid marcará la confirmación de Joselito. Dos gallos que llegan a uno de sus corrales favoritos, ambos triunfadores de la Feria anterior y que prometen picar crestas y encender llamas.

Igualmente no ignoramos que el encierro de Vicky de la Mora tiene posibilidades de embestir y también de levantar sospechas. Entre operaciones y alarmas, nadie ha reparado en el encierro. Ojalá y todo esté en el sitio adecuado.

El autonombrado “emisario del pasado” el mismo que en Tlaxcala la Feria pasada, regó sangre tras estoquear a aquel toro “Juncal” de Fernando de la Mora, tiene su cita con la historia y el destino. Gloria será verle, en su sitio, a pesar de todo. Quizá a destiempo se da su presentación san marqueña pero tal vez en el día indicado para que, una vez más, demuestre que queda esencia de torero.

Pues, más allá de calesas, puros y sarapes, “El Pana” es el eterno maletilla que toma el tren de la aventura torera desde la Estación Pavón de Tlaxcala y que ha arriba a una de las paradas del antiguo “Camino de la Plata” lo que sería la ferrocarrilera Alameda hidrocalida.

Los trenes en México parecen hoy denotar lo arcaico. Nuestro país se quedó sin ellos ignorando que sobre los rieles se construyó la versión contemporánea de una Nación. Ayer existían trenes cargados de maletillas. Hoy sobrevive el último quizá que los ha abordado y arriba a una antigua ciudad rielera ya no en tren, pues se han acabado, pero con la afición y la ilusión intacta, con los años afanosos y las facultades contadas pero con la posibilidad todavía de cambiar la moneda.

Hoy mismo en el mundo la opción es el tren. Moderno ya, lógicamente, pero conservando la esencia de su motivo y cometido. Quizá debamos adecuar la esencia torera a nuestro tiempo, buen comienzo es hoy en el inicio de la Feria.

Solo Dios y su gloria conocen hoy la respuesta, que nosotros tendremos mañana, pues como mandan los escritos debemos acudir a ser sus emocionados testigos. ¡Mucha Suerte!

Twitter: @CaballoNegroII

PS. Invito a todos los seguidores de De SOL Y SOMBRA a seguir la transmisión en vivo del festejo inaugural de Feria a través de ABC Radio 760 AM en la Cuidad de México y a todo el mundo a través de http://www.abcradio.com.mx Esperamos contar con su atención.

20110423-104432.jpg

Deja un comentario