Diego Silveti, Tiempo al Tiempo.

La verdad es que ya aprendí a esperar que se escriba sola la canción. Cada cosa en su justo lugar, dale tiempo al tiempo. Fito Paez.

Por Luis Cuesta

Mucho se habla en estos días acerca de los diestros mexicanos en España, casi todos los días nos llegan noticias de ultramar y rumores de todo tipo. Sin embargo en las ultimas dos semanas la noticia que causo mayor impacto entre la afición mexicana fue la de la alternativa de Diego Silveti en Gijón, de manos de José Tomas.

El dia cero para Silveti será el 12 de agosto fecha en que aparte del padrino de lujo, llevara como testigo a Alejandro Talavante para lidiar toros de Salvador Domeq. Cartelazo y alternativa soñada por lo menos en el papel. Sin embargo a pesar de la importancia que tiene la noticia y de que un novillero mexicano recibirá el gran honor de ser alternativado por José Tomas (esta será la segunda alternativa que otorgue JT en su carrera por cierto) la afición mexicana se encuentra divida en sus sentimientos e ideas. No son pocas las voces que piensan que el más joven en activo de la dinastía Silveti no esta listo para la alternativa y tampoco son pocos los que señalan lo irregular que ha sido su temporada 2011 en España. Pero vamos por partes.

Todas esas voces muy respetadas algunas por cierto, me parecen exageradas de toda proporción, es cierto que la temporada de Diego no ha sido la más exitosa en cuanto a triunfos, pero ser novillero es una etapa en el toreo que sirve únicamente de aprendizaje, asi como en la vida académica la universidad sirve únicamente de preparación. El que un alumno sea el más aplicado en la universidad, no garantiza su éxito en la vida profesional. Diego está aprendiendo y se está descubriendo como torero, tratando tarde a tarde de conseguir su propio sello el cual no es fácil de obtener en este mundo de los toros cuando te apellidas Silveti.

¿Cuántos novilleros mexicanos han tenido una carrera exitosa y a la vez fugaz porque cuando toman la alternativa se pierden en el olvido del escalafón? Cientos. Hay que recordar que en México el proceso de formación de los toreros se lleva mas tiempo que en España, por eso todas esas voces que señalan y opinan que Diego no esta preparado, parece que se olvidan de David Silveti padre de Diego. A David Silveti le tomo casi una década encontrar su camino y llegar a ser el figuron que llego a ser.

Ahora, es cierto que Diego, tras su paso este año por las ferias de Valencia y Madrid, así como por las plazas de Sevilla y Barcelona, no ha podido cortar una sola oreja, es verdad igualmente que por el contrario ha opuesto la casta por delante, sin dar el paso atrás, demostrando con ello que en él puede haber un torero importante”. También algunos señalan que su toreo no tiene concepto, pero hay que recordar el caso mas reciente que se me viene a la mente, el de Alejandro Talavante que lo acusaban de lo mismo, pero Alejandro se impuso a sus detractores y consiguió formar su propio sello, sello que por cierto este 2011 lo ha convertido en una figura mundial. Las grandes figuras no nacen de un día a otro, salvo muy contadas excepciones en la historia como el maestro Fermín Espinosa, El Juli, Paco Camino o Manolo Martínez por decir algunas.

Diego tiene que ser consiente también que en México una nueva generación de toreros jóvenes como Joselito Adame, Arturo Saldivar y Juan Pablo Sánchez le van apretar, porque cada uno va a defender su sitio y más si llegaran a actuar en alguna tarde juntos. Ni en España o México el camino le será fácil. Aquí en México lo van a juzgar con lupa y esperaran cualquier tropiezo para resaltarlo con el famoso “se los dije”.

En España le será aun mas complicado la transición, porque el cambio del escalafón novilleril al de los matadores, es como pasar del blanco y negro al tecnicolor, asi que una transformación dificilísima le espera también por Europa.

Sin embargo Diego tiene valor, temple y mentalmente se encuentra preparado para afrontar dificultades, porque contrario a lo que piensan algunos, su vida personal no ha sido nada fácil. La decisión de ser torero tampoco lo era, después de lo que Diego vivo en casa, aun así se revelo y siguió el pulso de su corazón para convertirse en novillero. Termino sus estudios, dejo a su familia y lo que podía ser una vida cómoda con un trabajo estable para irse a la guerra a Europa y convertirse en matador de toros. Lo demás ya es historia.

Lo cierto es que México necesita nuevos prospectos en sus filas, bien preparados y mentalizados, que fomenten la afición en los jóvenes y adultos, que inunden las plazas con pasión y lleven nuevamente gente a las plazas. Por eso hoy más que nunca creo que la afición mexicana necesita a un torero como Diego Silveti.

Tiempo al tiempo.

Twitter: @LuisCuesta_

Una respuesta a “Diego Silveti, Tiempo al Tiempo.”

  1. que Dios lo ayude…queremos toreros.otro SILVETI….DENDITO SEA dios……….que tenga toda la suerte y hay que agradecer que alguien se ponga delante de un toro para crear arte………………. esta en el aprendizaje……se doctora en agosto ……..vamos a desearle la mejor de las suertes ………que el seguro…. esta haciendo ……..el mayor de los esfuerzos………..que critiquemos el exito….y no le pongamos vinagtillo a los comentarios suerte mucha suerte para DIEGO……en este largo y dilatado camino………que es el llegar ,,,,,,,,,a ser TORERO……….suerte DIEGO………ESTAMOS CONTIGO,,,,FAM. TORRE

Deja un comentario