De SOL y SOMBRA
El alcalde de Sueca, Salvador Campillo, ha confirmado hoy que el toro ‘Ratón’, que el pasado sábado causó en Xàtiva su tercera víctima mortal en 10 años, actuará el 10 de septiembre por primera vez en los festejos taurinos de los “bous al carrer” de la localidad de donde es oriundo este morlaco. En declaraciones a EFE, Campillo ha avanzado que ‘Ratón’ no correrá por las calles de la población, sino que el festejo tendrá lugar “en una plaza de toros portátil”, donde se establecerá a su entrada “la seguridad suficiente para que no entre nadie que no esté en condiciones”.
“El ganadero y el Ayuntamiento queríamos que actuara aquí porque nació en este municipio y todavía no lo habíamos visto. Lamento muchísimo que haya ocurrido lo de Xàtiva, pero no creo que sea suficiente motivo como para que Sueca se quede sin ver a su toro más famoso”, ha explicado. El alcalde del consistorio de este municipio valenciano ha explicado que ‘Ratón’ actuará durante cinco o seis minutos “tras una suelta de vaquillas”, y ha recordado que este toro, “aunque lleve tres muertos a sus espaldas, ya es mayor y no tiene mucha movilidad”. Salvador Campillo ha argumentado que la decisión “unánime” de mantener a ‘Ratón’ en su cartel de festejos reside también “en el interés que tanto ha suscitado” su actuación, y en que “cualquier decisión que tomara el consistorio tendría sus partidarios y sus detractores”
En cambio, algunos vecinos de Sueca, como es el caso de José Luis Giménez, han criticado en declaraciones a EFE la decisión del alcalde de su municipio al considerar que, aunque este morlaco “es muy buen toro, hace años que deberían haberlo retirado porque es un toro asesino y esto es una fiesta”.
Otros vecinos partidarios de la decisión del Ayuntamiento, quienes no han querido dar su nombre, han defendido que ‘Ratón’ contribuirá a “atraer más gente a la plaza”, y han responsabilizado de lo que pueda pasar a “la gente que sale al ruedo, que tiene que saber lo que hace”.
La negra e injusta historia de Ratón, el toro asesino.
El toro Ratón agrandó su fama homicida al confirmarse la muerte de un hombre de 29 años a quien el morlaco embistió y revolcó por el suelo el sábado 13-08-2011 por la noche, durante un concurso de recortadores en la pasada feria de Xàtiva (Valencia). La víctima se encontraba, al parecer, en estado de embriaguez y había sido sacada del coso previamente, pese a lo cual volvió a saltar al ruedo. Tras ser alcanzado en medio de la plaza, el joven hizo amago de levantarse, se desplomó, fue sacado a rastras de la arena por varios festeros y falleció poco después en el hospital.
La leyenda negra de Ratón, toro lucero de 10 años y 500 kilos, empezó con otra muerte: la de un hombre de 54 años al que corneó en las fiestas patronales del puerto de Sagunto, en 2006. Por raro que pueda resultar, aquello no significó el fin de su carrera. Todo lo contrario. A su dueño, Gregorio de Jesús, empezaron a lloverle ofertas. Todos los pueblos con espectáculos taurinos (y en Valencia se cuentan por centenares) querían tener a Ratón. El precio de las entradas se doblaba tratándose de él. El caché del morlaco se multiplicó: a pesar de que el alquiler habitual de un toro ronda los 2.000 euros, y a pesar de la crisis, la plaza de Xàtiva pagó el pasado sábado 10.000 euros por contar menos de una hora con Ratón. La Red se llenó de vídeos recopilatorios con sus cogidas. Y en las plazas su participación se anunciaba con carteles especiales: Ratón persiguiendo a un festero, Ratón subiendo la rampa de una de las pirámides que suelen instalarse en los cosos, Ratón mirando desafiante al público. Con su nombre en grandes letras. Como si fuera un torero. La fama de Ratón e Internet se retroalimentaron: en algunos foros de aficionados se le atribuyen varias muertes, a pesar de que lleva tres víctimas en su haber.
El morlaco cuenta, sin embargo, con un amplio historial de cogidas, algunas espeluznantes. Canals en 2004. Museros en 2005. Yátova en 2006. Valencia en 2008, donde un joven de 27 años recibió una cornada en el cuello…Gregorio de Jesús se planteó retirarlo al año siguiente y destinarlo a semental, pero no lo hizo, “¿Qué haces si te ponen un cheque delante de la cara y te dicen ‘pon la cantidad que quieras’?”.
Ratón dispone de su propia página web, que incluye una larga biografía. En ella se lee: “Cuando el contacto se precipita, embiste con derrotes cortos y repetitivos a la vez que balancea la cabeza, provocando en todas sus víctimas un número de heridas muy superior al normal”. Hace un año, tras el nacimiento en Palencia del primer toro de lidia clonado, el empresario Gregorio De Jesús acariciaba la idea de hacer lo mismo con el toro Ratón, y perpetuar así su ya famosa leyenda sangrienta.

Una respuesta a “La Triste Historia de ‘Ratón’ el Toro “Asesino””
Vamos a ver de todo tenéis que criticar? si clona el toro a criticar si mata a dos la triste historia… Que coño queréis vosotros? Un toro lo sacas a la plaza o a la calle y hace lo que tiene que hacer y punto si mata uno como si mata diez, tu no quieres que te coja no salgas ni con Raton ni con otro toro veras como no te coge ni te pasa nada y otra el alcohol en las plazas o en la calle, pero es mejor decir la triste vida del toro!