Monterrey: Debilidad y distracción sobre entrega y actitud torera

Se llevó a cabo la tercera y última corrida del Serial Internacional en la Monumental Monterrey con el triunfo compartido de Alberto “El Cuate Espinoza y Ángel Teruel hijo con el corte de un apéndice por coleta.

 Por: Ernesto F. Valdés Treviño

En una tarde agradable ya de otoño, inclusive con un poco de calor al inicio de festejo, se llevó a cabo la última corrida de la temporada en suelo regiomontano.

Después de haber tenido una demostración de lo que puede hacer un torero que quiere ser grande en Juan Pablo Sánchez la semana anterior, hoy se tenía cierta expectación por ver a un desconocido Ángel Teruel García quien acaba recientemente de cumplir cuatro años de haber tomado la alternativa de manos del retirado maestro colombiano César Rincón y con el testimonio del diestro valenciano Enrique Ponce, y ver una buena actuación de los ya conocidos “El Cuate” y Juan Fernando.

Evidentemente escribiré pocas líneas ya que no hay mucho que describir de una tarde opaca en gran parte por el escaso juego que ofrecieron los del Vergel y en el que solo se vieron ciertos detalles artísticos de los alternantes.

Alberto “El Cuate” Espinosa enfrenta a Revolucionario de 458 kgs. Un ejemplar cárdeno claro listón paliabierto que tuvo una embestida brusca y tira derrotes secos a lo largo de la lidia en especial con la franela roja.  El Jimenense busca acortar distancias y se cuida de una cornada ya que el burel le avisó en un par de ocasiones.  Pinchazo en lo alto y al segundo intento logra introducir una media estocada poco tendida.  Muy dispuesto como es su característica pero en realidad con poca suerte.  Palmas.

En medio de una tarde aciaga, y de nula emoción, “El Cuate” Espinoza le tocaría tener enfrente a Paco, un negro listón bragado bien puesto al que recibe con una larga de rodillas y con unas suaves verónicas lo lleva al centro del ruedo.  Ejecuta cuatro chicuelinas ajustadas y una rebolera de mucho sabor. Gustavo Campos realizó lo más destacado en banderillas, labor que fue premiada con ovación al tercio.  Paco, resultó todo un crucigrama para el de Cadereyta ya que era reservón y corto en sus embestidas.

Alberto ha sido levantado sin consecuencias por segunda ocasión en lo que va de la temporada regiomontana ya que en la corrida a beneficio del Hospital Universitario también sufrió una voltereta fea afortunadamente fue solo eso un arropón.   Espinoza, consciente de que el burel no ofrece opciones de triunfo y a pesar de la notoria debilidad en los remos delanteros, se engalla y lo busca meter a la muleta. Estocada entera que produce los efectos mortales al poco tiempo y tras petición mayoritaria y mucho que esperar por parte de la autoridad, el juez le hace acreedor a un apéndice ganado principalmente por la espada mas que por su faena.  Levanta el ánimo en el tendido y recibe una ovación cariñosa mientras da vuelta al ruedo.

Vendría el turno de Ángel Teruel García, quien hace frente a Patriota cárdeno nevado de 452 kgs. El madrileño lo recibe con chicuelinas y verónicas culminando su saludo de capa con una media donde inmediatamente se nota la escuela del diestro español.  Buena arrancada y motor es lo que muestra en los primeros tercios, al mismo tiempo que fijeza…cualidades que fueron a menos durante la labor muleteril.  Brinda a todo el público regiomontano, su primer toro en suelo mexicano arrojando la montera y cayendo esta con los machos abajo

Teruel lo lanceó vistosamente llevándolo a los medios del ruedo, y de inmediato sabe que tiene que cuidarlo entre algodones ya que es un toro débil de sus remos delanteros.  Además, el toro sale con la cara en alto al terminar el muletazo cosa que desluce mucho.  Gran empeño del madrileño quien realiza una estocada atravesada y después de 5 descabellos tras aviso para terminar con su labor. Ovación al tercio.

El madrileño quien ha toreado muy poco incluso en su país, recibiría a Soldado, un negro mulato de 464 kgs el cual saldría de la puerta de toriles con una pata acalambrada.  Definitivamente que el uso del percal es algo que Teruel sabe hacer y bien con un bonito recibo capotero mezclando verónicas y chicuelinas y cerrando con una clásica media en los medios. Bonita brega para llevar al encuentro del caballo.  Sabiendo que “El Cuate” ya tenía 1 oreja en su espuerta, el español no quería irse con las manos vacías y estuvo demostrando sus buenas maneras y que quiere que le permitan torear más seguido.  Faena con grandes detalles artísticos entre los cuales sobresalen 1 cambio de mano soberbio y el uso del acero ahora si de forma entera y en buen sitio le hacen merecedor a una oreja que el espera sea su carta de presentación para futuras apariciones en suelo mexicano.

Juan Fernando, quien había triunfado con fuerza en el serial local de “Toros por Nuevo León” y que había tenido la fortuna de enfrentar a los mejores lotes en sus actuaciones anteriores hoy no tuvo suerte y se fue sin tocar pelo ante los tres toros que tuvo enfrente. Vestido con un elegante traje grana y oro, tuvo enfrente a dos berrendos caribellos y ambos calceteros como detalle curioso.

Esta tarde no fue la de Juan Fernando quien a pesar de estar muy voluntarioso tuvo pocas opciones y no estuvo claro de ideas como en sus actuaciones anteriores en la Lorenzo Garza.  Queriendo buscar el triunfo al igual que sus compañeros recibe a Libertador que era el primer reserva y al que nada pudo hacer ante un toro descastado.  Pundonor y entrega no se le pueden reprochar al torero pero en realidad lo más destacado fueron unos delantales con la capa.  Poco que agregar durante su labor de muleta.

Fue notable lo suelto y distraídos que estuvieron los toros de El Vergel, además de la poca fuerza de los astados que complicó muchísimo la labor de los diestros que alternaron esta tarde.

El próximo lunes 21 de noviembre a las 4pm se llevará a cabo un festival a beneficio de Don Raúl Rocha Bustamante quien ha sido el Jefe de Servicios de Plaza de la Monumental Monterrey y actualmente se encuentra delicado de  salud.  En dicho Festival de Gala, se lidiarán novillos de diversas  ganaderías para el maestro Eloy Cavazos, el rejoneador Pedro Louceiro y los forcados mazatlecos, Manolo Arruza, José A. Ramírez “El Capitán”, Hernán Ondarza, Enrique Garza y Raúl Rocha “El Duende”.

Ficha del Festejo: Plaza Monumental Monterrey Lorenzo Garza. Asistencia: Un cuarto de entrada en tarde agradable. Siete Toros de El Vergel ganadería neolonesa propiedad de Don Octaviano García Rodríguez Divisa: Morado, verde y amarillo. Deslucidos y distraídos, además de desiguales en presentación, con un peso promedio de 462 kgs. Alberto Espinosa “El Cuate” (salmón y plata) palmas y 1 oreja, Ángel Teruel García (blanco y oro) Ovación al tercio y  1 oreja,  y Juan Fernando (grana y oro) Palmas, silencio y palmas en el de regalo.

Incidencias: Ángel Teruel García hizo el paseíllo desmonterado al ser su debut en plazas mexicanas.  El subalterno Gustavo Campos en el cuarto, saludó ovación al tercio tras haber destacado en banderillas. Juan Fernando solicitó a la autoridad un toro de regalo justo antes de iniciar su labor de muleta en el sexto toro de la tarde y al percatarse de una lesión en la pata derecha delantera al realizarle el quite después de varas.

 Twitter: @Netonn

4 respuestas a “Monterrey: Debilidad y distracción sobre entrega y actitud torera”

  1. saludos desde oaxaca…felicidades a de sol y sombra y a ernesto treviño por escribir lo que ve y lo leemos como si estuvieramos en el corazón de la plaza…saludos taurinos desde oaxaca drdiaz mendoza.

  2. Excelente nota Neto, la verdad se esperava mucho mas del ganado..los toreros me gustaron los tres cadaquien en su estilo y sobretodo el espeñol con mucho oficio

    saludos

    Hernan

Deja un comentario