
indultó al segundo sobrero de regalo en la corrida que se celebró en la Plaza de Toros Nuevo Progreso. Los tres toreros regalaron un sobrero cada uno y Saldívar se topó con un extraordinario ejemplar de Santa María de Xalpa de nombre ‘Potosino’. Alejandro Talavante cortó una oreja del primero y otra del sobrero de regalo. Diego Silveti, que completaba el cartel, no tuvo suerte con su lote ni con el de regalo.
De SOL y SOMBRA – Guadalajara.
La tarde de ayer cumplió las expectativas que se esperaban de ella; ya que ha sido, hasta el momento, la mejor corrida de la temporada 2011-2012 en Guadalajara. La tercia de coletas jóvenes, pero en vísperas de convertirse en figuras del toreo a nivel mundial, prometía una tarde histórica para el coso tapatío, y fue como se esperaba.
En primer lugar abrió plaza el español Alejandro Talavante, que ratificó su triunfo con dos faenas que han quedado en la memoria de la Nuevo Progreso. En su primer astado, el ibérico reflejó su quehacer artístico con una faena que se inclinó por el lado derecho debido a las condiciones del toro, que gozó de fijeza y recorrido, aunque vino a menos tras la faena, que se pintó con arrucinas muy ceñidas que fuerte se le jalearon. Tras sepultar la espada logró el primer apéndice de la tarde.
Con su segundo, su actuación se resumió, pero regalo un sobrero, en el que dejó ver lo mejor de su tauromaquia y ratificó así su consolidación ante la exigente afición de la Nuevo Progreso. Entre derechazos y un quehacer de valor sereno, Talavante consiguió su segundo trofeo al despachar al astado de entera en su sitio y un descabello.
Arturo Saldívar el nuevo consentido de la afición tapatia brillo con un triunfo histórico. Desde su salida al tercio para agradecer las palmas del cónclave se hizo notar el cariño de la afición, que toda la tarde estuvo con él, y con justa razón. En su primer toro Arturo logró estar por encima de las características de su ejemplar, que acusó debilidad doblando las manos en repetidas ocasiones.
Ya con su segundo, Saldívar no tuvo suerte. El toro fue protestado desde su salida por falta de trapío. Aún así, pudo conseguir detalles lúcidos que se le aplaudieron.
El segundo sobrero fue para Arturo, que volcó a la afición ante un toro extraordinario que pudo entender a la perfección. Sencillamente bordó el toreo en una faena de entrega, aprovechando la nobleza del astado, su acometida y repetición en su embestida. La faena se prolongó entre dosantinas, cambiados por la espalda, entre otros, que pusieron a la afición de pie con el toreo realizado en cámara. El juez de plaza concedió el indultó, dejando, como siempre, en entredicho la división de opiniones que surge tras un acto como éste pero hay que decirlo era mas que justo tras el faenon de Saldivar y la bravura de Potosino.
La actuación de Diego Silveti era una de las partes de esta corrida que mas llamaba la atención. El más joven de la dinastía Silveti pechó con el peor lote del encierro. Débil su primero, falto de lucimiento y acometida; nada pudo hacer, aunque siempre se mostró voluntarioso. En su segundo enemigo, Silveti se encontró con astado suelto con el que abrevió tras haber anunciado uno más de regalo.
Ya con el sobrero Diego consiguió buenos detalles de valor y buen quehacer taurino, pero no logró penetrar de lleno en la afición por las condiciones de su astado.
Así terminó la triunfal segunda corrida del serial de aniversario, de las cuatro anunciadas por la empresa de la Nuevo Progreso.
RESUMEN DEL FESTEJO.
Plaza de toros de Guadalajara. Toros de Santa María de Xalpa de juego irregular en su mayoría, destacando el sombrero corrido en octavo lugar. Alejandro Talavante, oreja, palmas y oreja; Arturo Saldívar, ovación, silencio y dos orejas y rabo simbólicos y Diego Silveti, silencio, aplausos y aplausos.
Via: elinformador.com
5 respuestas a “Histórica tarde de Arturo Saldivar – Crónica Festejo Guadalajara.”
Arturo Saldivar Impresionante, es ya la figura que Mexico quiere, q Arte y q Valor de Saldivar simplemente el mejor matador de Mexico, bien por el y bien por Talavante y silveti, aunque creo q a Diego Silveti le falta mucho y ademas los medios de comunicacion lo quieren convertir en figura a fuerzas antes de tiempo y sin merecerlo, ya q no ha hecho nada en el mundo del toreo, solo por q su padre fue grande lo quieren hacer grande a el tambien, pero en verdad solo lo estan perjudicando, ayer Arturo Saldivar y Talavante se lo comieron, se noto muchisimo la diferencia del Arte supremo y del valor que tienen Arturo Saldivar y Talavante, a la pobre demostracion de diego silveti, pero bueno QUE VIVA LA FIESTA BRAVA QUE VIVAN ARTURO SALDIVAR y TALAVANTE verdaderas figuras del toreo!!! Y no toreros mal hechos fabricados por los medios de comunicacion como diego silveti.
En la plaza de Guadalajara no se entregan orejas y rabo simbólico.
Faena chabacana a un torito de cuerda que aún así estuvo por encima de su presunto matador. Arriesgarse a fallar a la hora de matar? Nunca! Ya se sabe la clase de inepto que está en el biombo, sólo era cuestión de tiempo para que sacara su pañuelito verde.
para algunos, que como el mismo Saldívar declaró en una entrevista de radio ayer, compró y lo llevó a Guadalajara ya pensando en regalarlo, lamentable la petición a la banda para que tocara “la de aquí” lo cual infringe el reglamento, así como ese toreo efectista de rodillas en los medios, discutible el indulto aunque lo buscó y lo consiguió. A Diego Silveti le tocó lo peor del lote, su segundo un manso desde la salida, y el corraleado toro de regalo de Marrón que buscaba las tablas al salir de cada muletazo sin embargo estuvo entregado y en su sitio.
Lástima de la poca entrada en la Plaza para el cartel de ayer, Talavante en su sitio mostró detalles de su tauromagia artística, la arrucina de cartel y ese quite inolvidable de saltilleras con gaoneras dejaron claro el porqué es figura del toreo. Saldívar realizó una buena faena al de regalo, toro corniapretado (brocho