
Por Paco Aguado.
Un año más, la plaza de toros de Valencia y el público que a ella acude, paga el desinterés y la falta de previsión de los protagonistas de la fiesta taurina.
En esta ocasión, la Unión de Picadores y Banderilleros y la de Mozos de Espada han planteado una huelga a cuenta de una posible revisión del Convenio Colectivo, vigente hasta 2014, que comenzaría, si antes no se llega a un acuerdo, el mismo día 9 de marzo, es decir, con el comienzo del abono fallero.
Los toreros de plata quieren evitar una hipotética modificación de ese Convenio por la que las empresas dejen de pagar su Seguridad Social para que sean los toreros a los que sirven quienes lo hagan.
Mientras, en Castellón, el pasado domingo arrancó su Feria de La Magdalena. Lo hizo con la Corrida de Beneficencia, en la que la mejor noticia fue que se obtuvieron 62.000 euros para comedores sociales.
Via www.larazon.es
Picadores y banderilleros en huelga para las ferias de Valencia, Sevilla y Madrid.
Por Antonio Lorca.
La falta de acuerdo entre los empresarios de las plazas de toros y los picadores, banderilleros y mozos de espada sobre las relaciones laborales en los espectáculos taurinos ha provocado que la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros y la Asociación Sindical de Mozos de Espadas hayan decidido convocar una huelga que afectaría a fechas relevantes de las próximas ferias taurinas de Valencia, Sevilla y Madrid.
La justificación de la medida radica en la pretensión inicial de la patronal de desvincular cualquier tipo de relación jurídico laboral entre el empresario organizador del festejo y las cuadrillas, y trasladar toda la responsabilidad de las condiciones laborales a los jefes de cuadrilla, desbaratando la regulación normativa que hasta la fecha se ha venido realizando en la contratación de los toreros y sus cuadrillas como grupo, según consta en un comunicado hecho público por ambas organizaciones sectoriales.
“Las alternativas ofrecidas a los profesionales taurinos, -continúan-, se reducen a aceptar un convenio en el que no quedan garantizados los más mínimos e irrenunciables derechos laborales de los profesionales que intervienen en los festejos”.
En sendas asambleas de trabajadores celebradas en Sevilla y Madrid, los afectados han acordado un calendario de huelga que afectaría, primero, a las corridas de la feria de Fallas de los días 16, 17, 18 y 19 de marzo; el domingo de resurrección y la semana de farolillos de la feria de abril de Sevilla, y la totalidad de la feria madrileña de San Isidro.
Via www.elpais.com