2ª NIMES VENDIMIA: Perera hace lo mejor sin premio.

NIMES

Por Carlos Ilian.

Las corridas de un toro para cada matador se las inventó hace muchos años Domingo Dominguín en América. Ese día no cobraban los toreros y lo hacían en beneficio de la empresa. Este viernes en Nimes, no sabemos si los Juli y compañía cobraron o no a Simón Casas, pero sí que cubrieron el expediente como buenos profesionales.

El Juli hizo su toreo de poder a un buen toro de Daniel Ruiz al que sometió por bajo, aliviándose en los naturales sin forzar y siempre al hilo del pitón. Una faena por debajo del toro de su amigo Ruiz pero con la facilidad que este torero transmite, suficiente para cortar una oreja facilona.

José María Manzanares se esforzó ante un deslucido ejemplar de Juan Pedro Domecq al que intentó sujetar para que no huyera a tablas, como era el propósito del manso. Consigfuió ligar algunos muletazos, especialmente sobre la mano derecha, sin más historia.

Miguel Ángel Perera estuvo muy por encima del toro de Jandilla en la faena más redonda de la tarde por su rotundidad. En muchos momentos el toreo de Perera parecía fácil y en realidad llevaba mucho contenido por el despliegue de temple y perfecta colocación. Le costó acabar con la vida del toro y perdió, probablemente, ñla salida por la Puerta de los Cónsules.

AlejandroTalavante anduvo tan pálido como el descastado animalito de Zalduendo. Para colmo se le atragantó la espada. Jiménez Fortes hizo un toreo templadito a un toro de El Pilar, al que exigió de verdad y logró llevarlo mucho más allá de lo que el animal quería. Una faena muy entregada que al finañl caló en la gente.

El francés Juan Leal se montó, literalmente, en el toro del El Tajo, manso y sin recorrido. El muchacho se sacó de la manga un torrente de muletazos con más garra que fondo. Una buena solución ante el pobre juego de su oponente y que le valió una oreja de paisanaje.

2ª NIMES

Toros: D. Ruiz (7), J.P.Domecq (4), Jandilla (6), Zalduendo (3), El Pilar (5) y El Tajo (4).

Toreros
EL JULI:de nazareno y oro. Estocada corta, trasera y caída (una oreja) (6).
JOSÉ MARÍA MANZANARES:de grana y azabache. Dos pinchazos, estocada y descabello. Un aviso (silencio) (5).
MIGUEL ANGEL PERERA:de grana y oro. Estocada desprendida y tres descabellos. Dos avisos (vuelta) (7).
ALEJANDRO TALAVANTE:de azul y azabache. Seis pinchazos y tres descabellos (silencio) (4).
JIMÉNEZ FORTES:de vainilla y oro. Estocada caída (una oreja) (6).
JUAN LEAL:de celeste y oro. Estocada (una oreja) (6).

Deja un comentario