Por Oscar López Gamboa.
El próximo 16 de noviembre se cumplirán 38 años de que fue inaugurada esta hermosa y joven aún plaza de toros CALAFIA, con un cartel de lujo integrado con los ya finados Manolo Martínez y Mariano Ramos alternando con ellos como segundo espada Eloy Cavazos, quienes lidiaron un encierro de la ganadería zacatecana de José Julián Llaguno, el nombre del primer toro que saltó a la arena, llevó el nombre de “cachanilla” este nombre, es el que se le aplica a un arbusto muy grande que crecía en los llanos del valle de Mexicali, mismo que sirvió para ligar el adobe, con que se hicieron las primeras casas de los primeros habitantes de la región, a principios del siglo veinte mismas que con dicha liga, se convertían en una duradera, agradable y fresca estancia en la que se soportaban las altas temperaturas desérticas del verano y, también en confortables y tibias casas en el intensos fríos invernales.
Siendo gobernador de Baja California, el Licenciado Milton Castellanos Everardo, tuvo la magnífica idea de construir dicha plaza, en unos terrenos que en la actualidad, forman parte del Centro Cívico de Mexicali, en un tiempo muy corto de once meses iniciando la obra en diciembre de 1974, para abrirla al público, el 16 de noviembre de 1975, con el cartel ya citado.
Originalmente Calafia, iba a ser manejada por el Licenciado Alberto Bailleres González, pero finalmente declinó por razones de aforo pues, él pedía que la plaza, tuviera únicamente un aforo de 6,000 localidades y el gobernador Milton Castellanos, la hizo con 8,700 localidades, ya que su proyecto, era convertir Calafia, en un centro de espectáculos diversos, como ha sido, hasta hoy día.
Desde entonces Calafia, ha tenido un sinfín de empresarios que la han manejado siendo el primero, el mejor y exitoso de ellos también ya finado, el Licenciado Nicolás González Rivas, empresario y propietario de la plaza Santa María de Querétaro, quien manejó la plaza de 1975 a 1981, tiempo durante el cual, presentó los mejores carteles del país; en ambas plazas y la actual empresa es Casa Toreros, representada por el Licenciado Pablo Moreno Valenzuela, quien por cierto está en sociedad con Rafael Herrerías en Tlaxcala situación que hace que aparezca la mano siniestra de alguna manera en Calafia, del “ínclito” médico veterinario, a través de su “tenebroso” patiño, Roberto Martín del Campo.
Para el festejo de aniversario 38 de la misma, el viernes 15 de noviembre el cual será nocturno; día y horario inusuales en Calafia, para una corrida de toros, con un cartel juvenil y de acuerdo a la importancia del evento, con la presentación de Alfredo Gutiérrez, como primer espada, Julián López “El Juli, y Joselito Adame, el gran triunfador de la tercera corrida recién celebrada en la plaza de toros México, con toros de la legendaria ganadería queretana de Xajay, propiedad del Arquitecto Javier Sordo Madaleno Bringas, con divisa Verde y Rojo.
El destino de Calafia desde su inauguración, ha sido permanecer cerrada por mucho tiempo en cuanto a festejos taurinos se refiere, por la danza de empresas que ha tenido y por los cambios de administraciones municipales cada tres años a eso, habrá que añadirle los efectos del terremoto que hubo en Mexicali, hace tres años, lo que obligó a cerrarla temporalmente hasta que la revisaran las autoridades correspondientes y volvió a abrir sus puertas a principios del 2012, para cinco festejos que presentó Rafael Herrerías, y volvió a cerrarse hasta el día de hoy es decir pasó más de un año para presenciar otro festejo taurino.
Deseo sinceramente que el festejo de este viernes, sea todo un éxito artístico y económico de eso, pues, coinciden con dicho evento el beisbol ya que las Águilas de Mexicali, reciben a los Venados de Mazatlán, la mundialmente famosa carrera de autos fuera de camino “La Baja 1000”, la promoción anual del “Buen Fin” y la inauguración de un nuevo centro comercial de tiendas de prestigio Outles, en nuestra ciudad hermana y vecina de Calexico, California y eso, considero que va a mermar la afluencia de público a Calafia, por lo pronto vamos pues, a los toros. Ya les contaré las incidencias de la corrida.
Es todo por hoy y hasta la próxima, sí el Divino Creador lo permite.
Noviembre 15 de 2013.
*Ex Juez de plaza Calafia