SEYBAPLAYA, Champotón.- Una serie de anomalías de parte de las autoridades de Protección Civil del ayuntamiento de Champotón llevaron a la muerte del cabo forcado Eduardo del Villar, según pudo comprobar el rotativo local El Expreso.
En el recuento de la trágica corrida de toros del domingo, se encontró que hubo al menos tres fallas graves que impidieron la atención médica adecuada del torero, quien después de varias horas de ser corneado falleció antes de llegar al Hospital de Especialidades de Campeche por las heridas en la ingle y ceja.
De hecho, testimonios recogidos por El Expreso revelaron que el director de Protección Civil del ayuntamiento, Sergio Díaz Anaya, estuvo hasta altas horas de la noche anterior en un conocido bar de esta junta municipal por lo que no estuvo enterado de lo ocurrido el domingo.
Durante la corrida se detectó que no había ambulancia, ni paramédicos y que las salidas de emergencia estaban bloqueadas, lo que impidió su atención adecuada.
Tras la cornada, los mismos compañeros del forcado tuvieron que cargarlo en brazos y tuvieron que esperar una ambulancia y, al llegar, resultó que no habían paramédicos que pudieran atender al joven de 25 años. Al subir a Eduardo Del Villar a la ambulancia resultó que una de las salidas de emergencia estaba obstruida por un remolque de caballos; otra también estaba obstruida por un vehículo particular -al parecer de un trabajador del ayuntamiento- y otro acceso más estaba obstruido por puestos de comida y de cerveza.
Igual de inexplicable fue la ausencia de ambulancias de la Cruz Roja, cuyo delegado Fernando Sansores, también brilló por su ausencia.

El forcado perdió la vida tras la cornada que le infirió un toro de nombre “San Isidro” de la ganadería de Rancho Seco; el pitón seccionó la arteria iliaca de la pierna derecha.
El primer toro de la tarde correspondió al rejoneador, Emiliano Gamero, y luego vendría la actuación de los forcados. Al primer intento no lograron parar al toro, tiraron para adelante y buscaron ir por el segundo intento y fue entonces cuando el toro en su embestida prendió al joven.
El cuerpo fue trasladado a Tulancingo, Hidalgo donde estaba siendo velado y cremado en la agencia funeraria “Los Sauces”.
8 respuestas a “Eduardo del Villar fallecio por culpa de la irresponsabilidad de la empresa y proteccion civil.”
Que en paz descanse… pero no estaba haciendo nada bueno… su “profesión” se basaba en la tortura de seres inocentes a manos de hombres cobardes que se sienten muy valientes enfrentándose a un pobre animal que tiene desventaja… Que Dios lo perdone por lo que hacia y que su alma encuentre paz
Vaya en paz usted tambien señora o señorita….y ojala tambien la encuentre algun día.
No tienes ni idea de lo que dices eso se nota, ¿que amor mas puro existe que el de aquel que da la vida por sus hermanos? Y ¿te gustaría que a tunuerte dijeran algo similar a lo que has dicho de el?
Varias cosas son increibles en este articulo, la mas importante de todas que la comunidad taurina (incluyendo espectadores, toreros y forcados) asistan a este tipo de eventos con condiciones de seguridad de esta magnitud. Antes de quejarnos y criticar hay que darse cuenta que esto no es solo especifico a la fiesta taurina, esto va para todos los deportes, actividades culturales, sociales que existen. Se debe exigir mas seguridad tanto de los organizadores como de las autoridades.
Finalmente, a quien escribio este articulo deberia informarse que la Cruz Roja es una institucion de voluntarios principalmente, criticarlos porque no suplan la obligacion de otros es vergonzoso.
Algo que me llama mucho la atención es como nadie ser percato de que no existían las condiciones adecuadas de seguridad para llevar a cabo la corrida, incluyendo rejoneadores, forcados y toreros, como Pizarro y Gamero se atrevieron a torear en esas condiciones. Y mas impactante aun es el hecho de que no se haya suspendido la corrida, y todavía se dieran el gusto de pasear alegremente sus orejas cortadas…
Tiene mucha razón Murrieta, la fiesta brava en México esta aun en pañales
Ojalá q esto sea momento de pensar q no es torear por torear los Forcados q son los q no ganan un peso son a los q las empresas menos les importan ojalá q todos los cabos de grupos y con más razón los nuevos grupos analicen y vean lo mejor para su gente porq es bien sabido q aveces ni para viaticos hay ……
Las plazas que no reúnen requisitos para atender a los heridos, deben ser vetadas y por supuesto debe de castigarse a los culpables por negligencia.
A casi 30 años de distancia (26/Sept/1984) despues del español Francisco Rivera “Paquirri” se repite esta penosa y muy lamentable Historia con la muerte del mexicano cabo forcado Eduardo del Villar, acaecido el pasado domingo 18/Mayo/2014. Hasta cuando se prestara la debida atencion medica a los profesionales que se juegan la vida frente al toro de lidia. Hasta cuando se pondra a su disposicion el servicio de helicopteros equipados con quirofano transportable para estas emergencias.
L@s aficionad@s, las redes sociales, los medios de comunicacion y las Asociaciones de Matadores del Mundo del Toro, entre otros, tenemos la palabra. !Ya basta de negligencias y mediocridades!, hay que actuar responsablemente para evitar estos hechos tan lamentables. Ole!!!