Rafael de Paula `Rey del toreo´

d_h07r105

La afición de Jerez homenajeo y bautizo a su torero Rafael de Paula, como `Rey del toreo´, por la faena al toro de `Marqués de Domecq´, en la Feria del Caballo de 1979. Así quedó para la posteridad, inmortalizado, el toro `Sedoso´, lidiado el 11 de mayo del año 1979, por Rafael de Paula, al descubrirse una placa conmemorativa de aquella faena en la plaza de toros de Jerez . En la foto, que nos ocupa, aparecen célebres jerezanos, una vez descubierta la placa, en presencia del torero.

Entre otros, están el  gran `paulista´ Pepe Castaño y su hijo Jose María, así como el jurispoeta Benito Pérez, el fotógrafo Manolo Iglesias, Agustín Garcia Miel, el pintor Paco Toro, la madre del torero Tomasa Moreno, su hijo Bernardo…

Un elenco de paulistas y jerezanos que disfrutaron de los momentos estelares del diestro del Barrio de Santiago que vivía su cenit artístico en la temporada que más contratos sumó. La afición quiso que esa faena, de la que hay imágenes gracias a Francisco Varo `Cuqui´, quedara para la posteridad. Pero en la pequeña pantalla, como dice Paula `no sale el espiritu santo´ de tal forma que esa faena está en la retina de los aficionados o mejor dicho en los corazones que la disfrutaron.

Al fin al cabo, el toreo de Paula era un sentimiento de bronce y oro, que hizo sonar la palmas por bulerias aquella tarde de mayo, cuando dejó sobre el albero una sinfonía de capote quizás irrpetible. Es incomprensible que la placa esté tan deteriodada y mal conservada. Un regalo de los aficionados que quisieron dejar para la posteridad una faena histórica.

De tal forma, que en aquella tarde, se vivieron momentos inolvidables pues Paula estaba en su momento álgido y con un `sitio´ que le permitía casi llegar a tocar el cielo, al torear a la verónica, casi a la perfección. De grana y oro, junto a Curro Romero y Emlio Múñoz, que se fueron de vacío. Romero no tuvo su tarde y se fue entre pitos y almohadillas. Pitos y bronca aparece en la crónica de El Correo, firmada por Juan Pedro Becerra, y vuelta al ruedo en su primero y ovación, en su segundo, por parte del trianero Emilio Muñoz.

Sucedió que salió al ruedo `Sedoso´ toro de Marqés de Domecq, al que se le concedió la vuelta al ruedo. La ficha técnica del festejo apostilla: lleno en sombra y media entrada en sol. Molestó el viento. Pero esos son los datos frios de una tarde llena de calor en los tendidos.

Paula lo bordó y aun se recuerda y se puede ver en video una serpentina faraónica que se enrosca al final en la cintura juncal de Paula, tras dejar en el aire una espiral de belleza aplastante, y que deja claro, que solo un genio puede mover un capote de esa forma.

Podría haber dicho Pemán `no hay en el mundo un capote que se mueva mejor…al igual que hiciese con la faraona, y es que no hay que olvidar, que Paula, fue el torero de Bergamín, José María Pemán, Benito Pérez, Montero Galvache, de los pintores Juan Lara, Paco Toro…y así una larga nómina de intelectuales, cantaores y artistas de toda índole. Y sobre todo, torero de toreros, como dijo Antoñete: “su capote está dentro de los mejores que yo he visto…muy pocos han toreado así..”

Solo Jerez y sus gitanos pueden elevar el arte a esa dimensión, como hizo Lola Flores, La Paquera, Terremoto, Sordera, El Torta, Moraíto….sonidos negros que nacen de la ´cultura de la sangre´ y que brotan en Jerez como en ningún lugar de la tierra. Me cuenta, el hijo del torero Jesús Soto, escritor y gran aficionado, que el genial cantaor Manuel `Sordera´ le comentó en cierta ocasión: `hijo tras esa faena deberían haber cerrado la plaza…´

Ser gitano con todas las connotaciones positivas de esta sangre y ser de Jerez, son condicones indispensables, para ser `Rey del toreo.

Por José A. Jiménez

Foto: Inauguración Placa faena al toro Sedoso

Una respuesta a “Rafael de Paula `Rey del toreo´”

Deja un comentario