Gobernador de Coahuila presenta una iniciativa para prohibir las corridas de toros

CORRUPTO Un tufo de corrupción, de tragedia (como la que vive Humberto) y de maldad perseguirá por siempre a los Moreira en Coahuila por todo el daño que le han causado a la sociedad.

El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, evadió responder la pregunta sobre si la cancelación de las corridas de toros traería un impacto económico para la entidad, sin embargo aseguró que los festejos taurinos son mínimos por año.

“Hay que decirle a los diputados que una buena parte de la población no desaira las corridas y que ellos decidan. Realmente los festejos taurinos en Coahuila son mínimos, no pasan de 20 en todo el año y no creo que por un negocio tan chico se tengan que sacrificar unos cuantos toros o novillos”, dijo.

Rubén Moreira Valdez presentó seis iniciativas de ley al Congreso del Estado que serán analizadas por los legisladores.

Recordó que en su campaña hizo una alianza con cinco fuerzas políticas y el compromiso con una de ellas fue crear leyes para prohibir los circos y las corridas de toros.

“Analizar la muerte de un toro es una bestialidad lo que está pasando ahí. Podrá haber opciones como en Portugal, pero eso que lo decidan los diputados”, añadió el gobernador.

Mencionó que en lo personal está en contra de las corridas de toros, además que en reuniones sostenidas con organismos internacionales surgió la sugerencia de suspender el acceso de los menores de edad a esos eventos.

“Creo que está mal, pues no puede haber una diversión cuando se mata a un toro o cualquier animal. México ha estado en convenciones internacionales en las cuales se nos ha recomendado la posibilidad de que los menores no entren a las corridas de toros”, expuso.

Cabe destacar que hace unos días el mandatario coahuilense presentó seis iniciativas de ley al Congreso del Estado: Reforma a la armonización contable, Publicación electrónica de edictos, Prohibición de entrega de licencia de conducir a menores, Desvinculación al salario mínimo de los conceptos de multas, Inclusión de las figuras de proveedores y contratistas salarialmente responsables en las licitaciones públicas y Prohibición de las corridas de toros en la entidad.

Amparo

El empresario y promotor taurino, Armando Guadiana Tijerina, señaló que en caso de que se llegue a aprobar la iniciativa para prohibir las corridas de toros en Coahuila, utilizará su derecho de juicio de amparo.

Guadiana Tijerina sostuvo que la fiesta de los toros es una tradición y, aunque la mayoría de la población coahuilense está en contra, se debe respetar la opinión de la minoría.

En caso de que la iniciativa se llegue a aprobar, externó, existe en el campo jurídico, para quien esté en contra de las actuaciones del gobierno, ya sea municipal, estatal o federal, el juicio de amparo.

Por su parte, el también promotor taurino, Marcelo Lara, también se mostró en contra de la iniciativa, y expresó que: “el toro es, digamos, una especie que, en efecto, ha sido creado o existe para que la fiesta de toros se lleve a cabo”.

División

Versiones y argumentos encontrados existen entre los legisladores de Coahuila con respecto al tema taurino de actualidad.

Sergio Garza, diputado por el partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC) manifestó que es más preocupante e importante, darle prioridad a otros temas.

La iniciativa regresa luego que en 2012 ya se había tocado en el Congreso, pero quedó congelada.

En contraparte el legislador priísta (¡sigan votando por el PRI taurinos!) Francisco Tobías, cree firmemente en que la Fiesta Brava debe desaparecer, “no es una sana convivencia ver como matan a un animal”, expuso.

Sergio Garza del partido UDC, señaló que existe más violencia en los videojuegos que niños, niñas y adolescentes juegan en consolas en sus casas, donde un humano mata a otro ser de su misma especie de manera virtual.

“Creo que desde mi punto de vista, estoy en contra de que se eliminen las corridas, es una tradición que tenemos de más de 500 años y de ninguna manera está en desventaja el animal, en este sentido es donde es una de las actividades donde está más en riesgo la integridad del hombre”.

Precisó que si la cuestión es salvar una especie o evitar sea maltratada, al tiempo se crearán iniciativas para prohibir comer pollo y hacer a la gente vegetariana.

“Si no vamos a sacrificar o se cuestiona el trato de las reses o de este animal, quieren que al rato nos hagamos vegetarianos, qué es lo que quieren”.

En contra parte el diputado Francisco Tobías, está en contra de las Corridas de Toros, precisó que la ley que prohíba la fiesta brava, es necesaria y señaló además que está fundamentada y encuestada, según dijo, la mayoría de los coahuilenses está en contra del maltrato al animal.

“Ellos podrán continuar con la venta de su ganado para que sea maltratado en otras partes del país, donde estén permitidas este clase de actividades”, comentó el diputado del PRI.

“Es una propuesta por parte de Ejecutivo que ha ido de acuerdo a las modificaciones que necesita la legislación, cuando la sociedad va evolucionando en su convivencia y van evolucionando y modificando las leyes, ya hace unos años, fue la prohibición de los Circos con animales, para respetar los derechos de los animales”. Afirmo que de llegarse a prohibir, indicó que no se extinguirá la especie de toros de lidia, pues pueden vender su ganado a otras entidades donde se permita esta actividad.

Milenio.

3 respuestas a “Gobernador de Coahuila presenta una iniciativa para prohibir las corridas de toros”

  1. Los rasgos más notorios de los militantes de la actual corriente antitaurina son los siguientes:

    1) Taurofobia, que como todas las fobias es un impulso irracional.

    2) Incultura: son gente básicamente incapaz de comprender y analizar una tradición desde los valores de su mito de origen y la simbología que los actualiza en un rito.

    3) Intolerancia, espíritu inquisitorial, sustitución de la empatía por un odio ciego.

    4) Integrismo, que es el intento de imponer al resto de la sociedad su propia y muy particular visión del mundo (late aquí la imposición de los valores de la globalización anglosajona sobre cualquier tradición cultural que le sea ajena).

    5) Corrección política, que es esa disolución del criterio personal en corrientes de pensamiento mayoritarias, con la consecuente persecución de lo que está mal visto.

    6) Oportunismo cínico, a cargo de políticos en campaña a la caza de ingenuos.

    7) Ilusión de superioridad moral sobre los taurófilos, catalogados automáticamente como seres despreciables, primitivos y violentos. Una proyección a espejo en toda forma.

    8) “Buenismo”, no otra cosa que la sensación mojigata de estar participando en un movimiento inmaculado, civilizado y progresista, que nos hace “buenos” por definición, sin comprometernos a nada importante ni socialmente trascendente

  2. Denle mas football Americano y Videojuegos de Armas ,a los muchachos modernos , donde en el football ni se juega en Nuestra sociedad que por sierto en Estados unidos se muere un promedio de 30 negros por golpes Durante practicas y los calla la prensa ,en los videojuegos lo que se les fomenta es la violencia que no mucha falta nos hace .
    En fin siganle a la importacion de culturas .

  3. Creo que ahora si le llego su hora a la Fiesta por aquellos lares…Mientras a tanto pinche vividor les vale madre esto,¿verdad señor Doddoli??? Desgraciadamente si esto se logra, va a cundir como reguero de polvora en muchos pueblos de Mexico y esto nos lo prohiben desde el extranjero. Si de por si hay poquisimos festejos al año…De verdad que pena dan la mayoria de los Taurinos en este pais…

Deja un comentario