De Santiago, triunfador de Soñadores de Gloria

Por Natalia Pescador.

Ricardo de Santiago, novillero potosino, fue designado como el triunfador de los Duelos Taurinos –sin picadores– de Soñadores de Gloria en la Plaza México, gracias a su buena labor durante las dos novilladas en las que actuó como alumno de la Escuela Taurina Potosina de las Artes y la Cultura. Pese a no cortar las orejas, De Santiago está convencido que el dejar huella en el Coso de Insurgentes impulsará su carrera profesional.

“Fue una tarde muy importante, una de las cosas más bonitas en mi vida ha sido pisar el ruedo de la Plaza México, aquí se escucha el olé más largo, más profundo, y aunque no salgas con las orejas, aquí puedes triunfar cuando te expresas con el alma, con sentimiento, cuando llegas a esa conjunción, has logrado avanzar. La tarde del domingo logré dos faenas muy distintas, cada una tuvo su sello propio, y esa es de las cosas que me dejan el alma y el cuerpo satisfechos”, expresó el novillero en entrevista a NTR.

En Ricardo de Santiago se comienza a fraguar la figura de un torero que puede llegar lejos, tiene sobriedad, clase, pero sobre todo, ideas claras, conoce el terreno que pisa, sabe cuando un toro requiere del valor, y cuando es necesario mandar y templar. Sin duda, su futuro es prometedor y Soñadores de Gloria se ha convertido en la catapulta que le abrirá las puertas en la continuidad de su formación profesional.

“Convertirme en el triunfador de una apuesta por hacer novilladas sin caballos en México, es algo que aún no asimilo, sobre todo porque todos mis compañeros mostraron un gran nivel, un nivel muy alto. Es importante para mí formar parte ya de la historia, de un parteaguas para apoyar a los novilleros sin caballos; tengo un sentimiento grato por saber que mi trabajo y esfuerzo ha rendido frutos, porque todo lo he hecho siempre con pasión, con sacrificio, es una enseñanza de mi padre, que todo lo que haga en la vida siempre lo haga con pasión para que tenga sentido”, expresó.

Agregó, que aunque las orejas sean importantes y formen parte de las estadísticas, muchas de las veces es necesario encontrar esa conexión con la afición, porque “tienes como torero transmitir sentimiento y profundidad, que las cosas no queden sólo en el triunfo de Puerta Grande, todo debe formar parte de un mismo objetivo que es tocar el corazón del aficionado, tocar el alma con lo que tu haces en el ruedo, es lo más bonito que puede existir”, aseguró.

Por último, Ricardo de Santiago, quien en los últimos años ha tenido una fuerte preparación en España, compartió que ha sido una experiencia que le ha servido en su formación “pues ha sido un sacrificio grande despegarse de la familia, dejar todo, y estar lejos de casa por conseguir y apostar por un sueño. Te enfrentas a muchas cosas, difíciles en su mayoría, pero cuando uno se pone el vestido de luces y llegas a una plaza, sabes que ha valido la pena, ese es el momento más feliz porque se ve todo el trabajo recorrido, y es cuando más pleno te sientes”, concluyó el novillero que estará unos meses más en nuestro país continuando con su formación profesional, a la espera que sea en 2017 cuando llegue su debut con caballos.

Fuente: NTR

Deja un comentario