Por Jesús Zarate.
Se le pueden hacer muchas críticas a la Plaza México, pero lo que no se puede dejar de reconocer es que sus directivos cuentan con mucha iniciativa. Mario Zulaica, director operativo de la Monumental, presentó lo que denominó como La feria de la cuaresma, compuesta de cuatro corridas en la que participarán toreros mexicanos que tienen pocas oportunidades en otros cosos del país.
Por cierto, la selección de los espadas se presta para el análisis y, sobre todo, para decir quienes sobran y quienes faltan. Sin embargo, dentro los aspectos a resaltar es que se prolonga hasta abril el serial de corridas. Se le da oportunidad a un buen número de matadores que no tienen donde destacar. Además, el formato ofrece el atractivo que en las primeras corridas tomarán parte cuatro matadores, de los cuáles un par de ellos, los más destacados, lidiarán los dos últimos toros.
En pocas palabras, el que triunfa, repite en la misma corrida. Los más destacados estarán en el cierre de triunfadores del 2 de abril. Otro atractivo anunciado por Mario Zulaica es la presencia de los encierros poco comerciales y que se distinguen por la bravura, mismos que son rechazados por las figuras extranjeras. En este mismo espacio mencionábamos hace una semana la necesidad de que los mexicanos levantaran la mano para tomar las riendas de la fiesta brava en el país.
El propio Mario Zulaica expresó el compromiso de programar al triunfador de esta feria en otras de las muchas plazas que administra el grupo empresarial al que representa. Hay que ver quién levanta la mano. Los tiempos han cambiado, ahora los matadores tienen la oportunidad de pueblear en la propia Plaza México para ganarse el boleto para otros cosos.
Las combinaciones son las siguientes:
Domingo 12 de marzo: Cristian Ortega, Juan Luis Silis, Óliver Godoy y Antonio Mendoza, con toros de Rancho Seco.
Domingo 19: Antonio García El Chihuahua, Juan Fernando, Mario Aguilar y Antonio Romero, con toros de Piedras Negras, ganadería que regresa a la México tras una ausencia de 22 años.
Domingo 26: Cristian Aparicio, Fabián Barba, Pepe Murillo y Gerardo Adame, con toros de Marco Garfias.
Y finalmente, el domingo 2 de abril se dará la corrida de triunfadores con toros de San Marcos.
jesus.zarate@milenio.com
Publicado en Milenio
Una respuesta a “CONTRAQUERENCIA: Feria de la Cuaresma”
Inovadora idea para que los taurinos sigamos teniendo 4 semanas más de toros, feria torista evidentemente donde destaca la ausencia de los triunfadores y las figuras que los aficionados queremos ver lidiando esas ganaderías, de las que no deja de ser positivo e interesante su regreso a La México. Estamos en espera del anuncio del cartel para el Domingo de Resurección que dependerá de los compromisos que tengan las figuras en España y las demandas de José Guadalupe Adame.