Luto en la comunidad taurina zacatecana: fallece José Antonio Enríquez

Jose A. Enriquez (al centro) junto a Mariano Sesscose y El Payo. Foto Briones.

Por Oscar Fernández Chavez.

El que fuera un destacado novillero en la década de los 50´s del siglo pasado y empresario taurino, José Antonio Enríquez Barraza falleció el mediodía de este jueves 4 de mayo en una clínica privada de la capital del Estado.

Nacido un 15 de septiembre de l933, José Antonio sintió desde la edad de 7 años el deseo de convertirse en torero al ser llevado a la plaza San Pedro por su padre, don Valeriano Enríquez a un festejo en donde actuó Ricardo Torres.

El entonces chaval hizo amistad con Pablo Hernández y con Juan Gómez Palmerito para adentrarse en el fascinante mundo de la tauromaquia y cuando su familia emigró a la Ciudad de México se consolidó el deseo de ser torero.

Muy joven inició el largo y complicado camino en busca de la gloria taurina que desafortunadamente no llegó y tras 22 años de lucha, de triunfos en El Toreo de Cuatro Caminos y la Plaza México llegó el momento del adiós el año de l964 cuando un novillo de Heriberto Rodríguez le pegó una cornada en el coso de Insurgentes.

EL zacatecano siguió dentro del ambiente taurino y dada su amistad con ganaderos y gente del medio se convirtió en un exitoso empresario taurino no solo a lo largo y ancho del territorio estatal sino además auspició la construcción de plazas en Nuevo Laredo, Tamaulipas y Fresnillo, Zacatecas.

Uno de sus anhelos se cristalizó en l976 al inaugurarse la plaza Monumental Zacatecas a la que llamó “¡mi plaza!” gracias al empeño, dedicación y exigencia ante el entonces gobernador don Fernando Pámanes Escobedo.

Al lado de Toño Llaguno, el ganadero de Torrecilla, Chucho de Ávila y Miguel Alvarado se convirtió en los primeros empresarios del flamante coso zacatecano, no hubo continuidad pero regresó en un par de ocasiones.

Ayudó a numerosos novilleros en sus respectivas carreras, papá del matador Jesús Enríquez y del novillero José Antonio Curro Enríquez.

Incursionó en el cine en 1959, tuvo a su cargo el papel del novillero en busca de la fama al lado de Fernando Casanova, Tere Velázquez y Beto El Boticario en El Toro Negro. También fue cantante en varios grupos zacatecanos destacando al lado de Rosy Valadez, Chuy Dueñas y Ramón Alvarado en el grupo La Bufa.

Casado con doña María de los Ángeles Espinoza procrearon 5 hijos: Jesús, María de los Ángeles, María Alicia, José Antonio y Guadalupe.

Su cuerpo está siendo velado en una capilla de la Sixtina, este viernes a las 11 de la mañana se llevará a cabo la santa misa y enseguida el sepelio en el panteón de La Purísima.

¡Descanse en Paz!

Publicado en https://www.imagenzac.com.mx/nota/123336-Luto

Deja un comentario