En Guadalajara 2 triunfos de distinta factura y fuerte bronca al juez de plaza

El Payo por Manolo Briones.

Tercera corrida de la temporada 2017 – 2018 en la Plaza de Toros Nuevo Progreso se lidió un encierro de Santa Fe del Campo terciado tanto en presentación como en juego. 

Destacó el lidiado en sexto lugar por su codicia y transmisión, al que se premio con una vuelta al ruedo inmerecida fue al noblón segundo. 

Al final salieron en hombros Joselito Adame y Octavio García “El Payo”, mientras que el palco de la autoridad se llevo una fuerte bronca por sus constantes desatinos.

Por: Luis E. Carvajal – De SOL y SOMBRA.

Abrió el cartel Fermin Rivera un torero con un corte clásico y una parsimonia que es complicado que entienda un público ocasional, más no el buen aficionado. Su primer toro de lote de nombre “Mayito” un berrendo de bonita pinta fue recibido por Fermín por delantales coreados y una larga cambiada con categoría. Después vendría un quite de Adame y una réplica de Fermín sin mucho lucimiento. Inició su faena con pases por alto y comenzó a rugir la plaza con tres tandas de derechazos que hicieron que la gente entrará en calor. Manoletinas para cerrar su faena y posteriormente un concierto de pinchazos. Finalmente Rivera acertó con el descabello y se le invitó a saludar al tercio.

Con el segundo de su lote de nombre “Remendado” lo más destacado sucedió con el capote. Instrumento con mucho sentimiento y buena ejecución unas chicuelinas que emocionaron al público. Es para subrayar la manera tan torera que tiene Fermín para llevar a sus toros al caballo. Con la muleta no hubo comunión entre toro y torero, ni Rivera logró  confiarse con el animal. Finalizó su labor sin pena ni gloria.

Lo mejor de Fermín vino con “Paliacate” un toro de regalo del hierro titular al que recibió de rodillas con 2 largas cambiadas, posteriormente dibujo unas verónicas suaves y remató con una media de cartel. Pero el regalo al final le salio caro ya que el astado no le regaló una sola embestida, por lo que Fermín tuvo que echar mano de valor y firmeza para extraerle muletazos por naturales de mucha valía en la querencia del astado, al igual que lo hizo con la mano diestra dando siempre el pecho. Señalo media estocada y se llevó una oreja.

Joselito Adame tiene muchos toros en la cabeza y una madurez que le ha hecho entrar en el gusto del nuevo público, que no necesariamente esta compuesto por el aficionado regular. “Recuerdo” fue el primero de su lote un toro negro bragado, noble y con fijeza al que recibió por verónicas y un recorte con mucha solera. Un quite por chicuelinas y una larga cordobesa adornándose calaron hondo en el tendido. Inicio su faena doblándose con el toro en una labor de sometimiento, que culminó con unas tandas con la mano diestra que produjeron la escandalera.

El de Adame fue un trasteo mixto compuesto por algunos muletazos de calidad y tambien por otros un tanto despatarrados, sin mucha exposición aunque con largura. Se lucio en la parte final con unas luquecinas ajustadas y mato recibiendo de un estocadón que quedará para el “Recuerdo”.

Y vendría la controversia con la petición de trofeos, ya que al juez de plaza Arnulfo Martínez le pareció prudente sacar sin más el pañuelo verde indicando las orejas y el rabo, añadiéndole el arrastre lento al animal.

La bronca fue total al palco que en su negligencia restó meritó al quehacer de Adame que no paseó el máximo trofeo en una muestra de vergüenza torera. No es la primera vez que el juez de plaza de la Nuevo Progreso, Arnulfo Martínez peca de protagonismo y queda en ridículo.

Recuerdo” se retiró en un arrastre lento pitado por el respetable que reclamaba el premio excesivo al astado de Santa Fe del Campo.

Con el 2do de su lote, Adame ligó pases con ambas manos aprovechando el viaje del animal, pero sin mandar en la embestida dejando pasar al toro sin lograr en esta ocasión mucha conexión con el tendido. Finalizo su faena con molinetes y una entera defectuosa, para finalmente llevarse una ovación del respetable.

Octavio García “El Payo” nos regaló lo más torero de la tarde toreando al natural a “Oriundo” el mejor toro de la corrida que tenía una transmisión y una codicia que fueron los ingredientes perfectos para una faena que caló muy fuerte en el tendido.

Para el recuerdo nos dejo dos tandas buenas por el derecho, tres más al natural cargando la suerte con mucho gusto y reposo. Un inoportuno desarme deslucio un tanto la faena.

Preparo la suerte suprema con unos ayudados por alto y dejó una entera tendida que le valió para llevarse las 2 orejas. Con el primero de su lote no pasó nada destacado, siendo este toro el de menos juego del encierro.

En resumen Adame defendió su sitio de figura que ha venido forjando desde hace varias temporadas y El Payo demostró una vez más que la torería no se vende ni se compra. Se tiene o no se tiene.

Seguimos esperando que Fermín Rivera decida afianzarse en la corta lista de matadores mexicanos en los que aún tenemos esperanzas.

Para la próxima corrida 12 de Noviembre se anuncia rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, el triunfador de Madrid Ginés Marín y a la promesa del toreo en México Luis David Adame, con toros de Marrón y Villa Carmela.

FICHA – Guadalajara, Jal. Plaza de Toros Nuevo Progreso con media entrada. 

Toros de Santa Fe del Campo de terciada presentación y juego desigual.

Fermín Rivera: Palmas, silencio y oreja en el de regalo.

Joselito Adame: Dos orejas y rabo protestado y ovación.

Octavio García “El Payo”: Silencio y dos orejas.

Incidencias: Saludó al tercio Diego Bricio en el primero de la tarde.

Deja un comentario