El diestro español, Cayetano Rivera, se presentará el próximo domingo alternando cartel con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores Arturo Saldívar y Leo Valadez.
Por Víctor Terrón.
Antes de su presentación del próximo domingo en la Monumental Plaza México, el torero español, Cayetano Rivera Ordóñez, compareció en Querétaro ante los medios de comunicación y dijo estar ilusionado con el compromiso de volver a tierrsa mexicanas luego de ocho años de ausencia.
El heredero de una gran dinastía taurina, hijo de Francisco Rivera ‘Paquirri’ y nieto de Antonio Ordóñez, hará el paseíllo dentro de la segunda corrida de la Temporada Grande 2017-2018 junto al rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores mexicanos Arturo Saldívar y Leo Valadez.
«Me hace muchísima ilusión volver a México para torear. Es un país al que le tengo mucho cariño no solo por lo que supone a nivel profesional, que sin lugar a dudas es una de las mejores aficiones que hay, sino porque en lo personal también tiene un gran significado, ya que tengo muchos amigos aquí».
Con el respaldo de una gran temporada en su país y recuperado completamente de la cornada que sufrió en el muslo izquierdo el mes pasado, Cayetano afirmó estar en las mejores condiciones para encarar una prometedora temporada en 2018, por lo que la tarde de México tiene un gran significado y relevancia para él.
«Vengo de una temporada importante para mí en España y vengo recuperado de la lesión que sufrí en Zaragoza. Estamos en las mejores condiciones para afrontar el compromiso en la (Plaza) México, con responsabilidad e ilusión, que es el motor que me ayuda a afrontar este tipo de retos tan importantes».
La última ocasión en que Rivera Ordóñez actuó en la Plaza México fue en diciembre de 2009; allí confirmó su alternativa en América teniendo como padrino a Miguel Espinosa ‘Armillita’ (QEPD) y como testigo a Octavio García ‘el Payo’.
«Ocho años después, vengo en un momento más consolidado, más hecho como torero, con más oficio y eso me puede permitir sacarles más provecho a más toros. Vengo con confianza en mí y en la ganadería (Jaral de Peñas) que hemos elegido. Regreso en otro momento y en otra etapa de mi vida que afronto con ilusión y ganas».
Por otro lado, su apoderado, Curro Vázquez, aceptó que ya tuvo pláticas con Demsa, propietaria de plazas en ciudades como Aguascalientes, Guadalajara y León. Del mismo modo, comentó el acercamiento que han tenido con Pablo Álvarez ‘Palillo’, administrador de la Plaza Santa María, y con la familia Torres Landa, propietaria de Juriquilla, por lo que no sería raro ver al ibérico toreando en Querétaro.
Cayetano continuará en la capital queretana y tentará en el campo bravo buscando adaptarse al toro mexicano y a la altura de nuestro país.
Publicado en AM