“Los piedras negras sí tienen palabra de honor”

Por Alberto Vázquez B.

Tanto que se dice, se abusa de la frase de que “Los toros no tienen palabra de honor”. Ya en ocasiones anteriores hemos afirmado, presuntamente por el abuso que se hace de la tal frase cuando fallan, no funcionan los toros de una corrida. Lo cierto, puede ser que los que no tienen palabra, son los señores ganaderos, pues bien que saben lo que envían a cada Plaza.

Y en el caso del domingo anterior primera de feria en el Coso “El Pinal” de Teziutlán, Puebla, los 6 Piedras Negras 6 que han enviado los ganaderos de estirpe González han cumplido con creces, resaltando uno, el primero y premiado con el honor de “Arrastre Lento”, el quinto, herrado con el número 519 y de nombre “Mezcalero” cárdeno de pinta, lidiado por Jerónimo, el torero capitalino de nacencia; avecindado en Puebla, de formación tlaxcalteca y nacionalizado teziuteco, donde mucho le quieren.

Los “piedrenegrinos”, claro está que fueron enrrazados, dificultosos para su lidia; pero no en balde Jerónimo que es torero de la casa, bien los conoce y mejor sabe torearlos, con su buena dosis de sentimiento y despaciosidad en los naturales.

Dos peludas ha cortado el otro alternante, el mayor de los Adame, José Guadalupe, quien llegó a este compromiso procedente de España y Jerónimo se le ha ido por delante con el corte de 3 orejas 3, dos de ellas a “Mezcalero” y durante su triunfal vuelta al ruedo, con la sonrisa que le es característica Jerónimo convidó a recorrer el anillo a los ganaderos González, Marco Antonio y Patricio.

No debe omitirse que los “piedras” fueron buenos peleando con los caballos y poniendo a los del castores o en apuros no faltando los rumbos.

Toca este domingo a otros cárdenos, pero del rancho de “Junto al cerro de cal” que eso significa “Tenexac”, serán 6 cárdenos 6 los que habrán de lidiar Federico Pizarro, quien anda en campaña de despedida de los ruedos. Pero Federico bien conoce estos encastes, pues siendo un chamaco, antes de ser novillero ya visitaba “Tenexac” y ahí se daba sus primeras “tres” en labores tienta. Con él va Octavio García, el llamado “Payo” y completa la tercia Héctor Gabriel, estrenando alternativa en corrida formal.

Publicado en Intolerancia

Deja un comentario