La salida del histórico “Tumba Muros” uno de los últimos toros célebres de Fernando de la Mora en La Mèxico, fue lidiado el 4 de Febrero de 2017.
6 Fernando de la Mora, 6 para Castella, “El Payo” y Juan Pablo Sánchez. Inicia la segunda parte de la temporada invernal entre carteles de toreros sembrados, otros colados y ganaderías comodín. La empresa incumple a los tenedores de Derecho de Apartado al anunciar al matador madrileño “El Juli” y a la ganadería Bernaldo de Quirós, sin embargo, no fueron colgados de ningún cartel, a menos que se implemente otra Feria de Cuaresma donde esa curiosa dupla sea reseñada. Lo dudamos.
Por: Omar Macías Flores – De SOL Y SOMBRA.
En su segundo capítulo, los carteles resultan polémicos debido a la falta de repetición de diestros que han triunfado en esta Temporada, así como ver anunciados reiteradamente toreros que no triunfaron y la ausencia de otros diestros que bien merecen pisar el redondel de la Monumental.
Por otra parte, en la materia prima que son los toros no han sido anunciados hierros como Piedras Negras ni alguna de sus cárdenas vertientes ganaderías. Y qué decir del bache en la ausencia de corrida de toros el domingo 3 para, presumiblemente, dar lugar al kick-off del Super Bowl. Y las corridas de aniversario donde se contrastará el cambio generacional entre toreros y público: en una esquina Ventura y Roca Rey y en la otra, Hermoso de Mendoza y Ponce.
Como cada temporada será sorteado encierro del hierro hidalguense Fernando de la Mora, tras ser protagonista en marzo pasado del primer indulto en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara en rejones a uno de sus toros llamado “Tapatío” en la monta por el centauro navarro que resultó controversial y tan solo un mes después del también primer indulto en la historia de la Plaza México el año pasado.
La temporada pasada la divisa blanca y amarilla envió un encierro que resultó sin presencia, manso y descastado. El sexto fue devuelto a corrales debido al enérgico reclamo por parte del tendido al reprochar su impresentable hechura. Confiamos en que el escrupuloso ganadero dispuso para esta ocasión lo mejor de sus potreros para la Plaza número uno de América.
Repite el francés Sebastián Castella, con 35 años de nacencia, 18 años de doctorado y 60 corridas en 2018. El de Beziers quien fuera el segundo torero en el escalafón mundial el año pasado, en esta ocasión opta por el hierro de Fernando de la Mora tras haber indultado a “Hortelano” de esta misma casa ganadera en Morelia en abril pasado. En su primer paseíllo de esta Temporada Grande, se estrelló con astados de La Estancia y obsequió un toro del perdón del hierro de Julián Hamdan al que le cortó un apéndice.
Octavio García “El Payo”, con 29 años de nacencia, 10 años de doctorado y 22 corridas en 2018, sumará su tercer paseíllo en esta TG18-19 por lo que será el diestro con mayor número de apariciones en toda la temporada invernal de la Plaza México. En sus dos inmediatas pasadas intervenciones lidió Barralva y Xajay donde resultó con tremendo tabaco en el muslo y costillas fracturadas respectivamente. Tras una rápida recuperación vuelve al gran coso a demostrar sus credenciales que acreditan su tercera presentación con la ganadería titular con la cual tomó alternativa y de quien principalmente tomara la simiente para la fundación de la ganadería del propio esteta queretano.
También repite, Juan Pablo Sánchez, 26 años, 8 de doctorado y 14 corridas el año pasado, para el beneplácito de muchos que esperan disfrutar en sus muñecas el toreo templado. En su primer paseíllo en esta Temporada lidió un encierro de Santa Bárbara y a pesar de sortear el peor lote de la tarde, se dispuso en los medios un faena cargada de sentimiento a su primer burel. Cosechó silencio y palmas.
Festejo de toreros quienes repiten en este serial al que habremos de acudir puntualmente a la cita tras los deberes de la fe por la mañana y los honores culinarios previos al festejo.
¡Que Dios reparta suerte!
Twitter: @deMalvayOro
Post-data: ¿Será que tendrá mejor entrada en los tendidos el primer festejo de las corridas de Aniversario debido a ser día de asueto y puente laboral? ¿O el 5 de febrero señalará el cambio generacional entre diestros y público? Ventura–Roca Rey, Hermoso de Mendoza–Ponce.