
Por Juan Carlos Valadez – De SOL y SOMBRA.
ENVIADO ESPECIAL. Un revolucionado Leo Valadez salió por todas, y echó toda la carne en el asador para ganarles la partida a sus alternantes. Yo diría que echo demasiada carne, pues Arturo Macías y Sergio Flores que no venían en plan de pelea -parece que andan en otro canal- quedaron asustaditos.
Y es que podrá gustar más o menos, pero los toreros como Leo Valadez también son importantes para la fiesta.
Este nuevo Leo Valadez, o por lo menos el de ayer, demostró un enorme valor y afición, pero también dejó constancia de su toreo en dos faenas en las que fueron constantes el arrojo así como el dominio en los tres tercios. Y además, dentro de su estilo, toreó muy bien, incluso excepcionalmente bien cuando ligaba el natural con el de pecho. Su triunfo de anoche, hay que decirlo, fue legítimo.
Los jóvenes matadores como Valadez vienen pegando fuerte y cuando se dice que algunos toreros pasados de moda -con más de diez años de alternativa o en camino- no tienen relevo, surgen toreros como Valadez que piden paso con valor, torería y que de seguir con este ímpetu, van a mandar a la banca a muchos de sus compañeros.
Un ejemplo de caducidad es el toreo de Arturo Macías, al que ayer por ejemplo el público no le agradeció del todo el ensimismo y sus alardes a pesar de la oreja que se llevó de su primero.
Macías ya es un espada veterano y a estas alturas no va a cambiar su estilo, que ya sabemos esta reñido con el arte, pero la realidad es que su indefinición cansa por momentos, tanto que entre tanda y tanda miras la hora y te preguntas cuándo acabará…
De cualquier forma, tampoco sus toros le dieron mucho juego y es que los productos de los hermanos Vaca y asociados de la ganadería de La Punta, algunos bien presentados y otros no tanto, no dieron el juego esperado por su mansedumbre y en algunos casos por una marcada debilidad. Pero también hay que señalar que los toreros veteranos del cartel tampoco demostraron nada nuevo, por el contrario, se les vio estancados.
Sergio Flores por ejemplo, es un torero sin arte que ha estado a punto de llegar a la cima por algunas virtudes, como son el pundonor, el valor y el sentido de las distancias. Pero por lo demás, es un diestro que parece no evolucionar, es muy malo con el capote, y con la muleta pega cualquier cantidad de pases; pero pegar pases ya se sabe que no es torear. Y tal vez por eso sus actuaciones suelen ser generalmente predecibles y repetitivas. Es una pena que el toreo puro sea cada vez una rareza en México. Pasan ferias y pasan temporadas enteras, y no se ve torear como Dios manda. Pero eso sí, pases sí que se ven, ya que la mayoría de los toreros pegan muchos y pegapases es lo que más nos sobran en la actualidad. Son material de exportación.
Conclusión: Leo Valadez no es un artista consumado, ni siquiera un diestro estilista, pero ayer estuvo francamente bien y eso entre tanta mediocridad ya es noticia.
LA PUNTA / MACÍAS, FLORES Y VALADEZ
Primera corrida de la feria. Plaza “El Paseo” de San Luis Potosí.
Toros de La Punta terciados de presentación, algunos mansos y faltos de fuerza en líneas generales, pero sin complicaciones.
Arturo Macías: Oreja y silencio.
Sergio Flores: Silencio en su lote.
Leo Valadez: Dos orejas y ovación en su segundo con petición y bronca al juez.
Entrada: Media plaza.
Muy preocupante ha sido la entrada para la empresa, ya que demuestra que la afición en SLP ya no se chupa el dedo después de muchos años de abusos. Boletos caros y un cartel muy poco atractivo, parecen ser la causa principal de la regular entrada en la primera de la feria.
Twitter @Twittaurino