
De nueva cuenta los doctores, ángeles de bata blanca, invitan a su encuentro anual que en esta ocasión tiene como marco la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata, Zacatecas coincidiendo con el cierre su Feria Nacional.
COMUNICADO. Cirujanos Taurinos Mexicanos. Sociedad Int. Cirugía Taurina.
Como cada año, en el marco de las Ferias o acontecimientos taurinos mexicanos, el Capitulo Mexicano de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina convoca a todos los cirujanos taurinos del país, a los estudiantes de medicina a cirujanos y médicos residentes, así como al público en general, a las XXXI Jornadas Nacionales de Cirugía Taurina, a llevarse a cabo en Zacatecas capital, a partir del día de hoy y hasta el sábado.
Como siempre, esta ocasión ante la celebración de la FENAZA 2019, los cirujanos taurinos se reunirán, debatirán y actualizarán sobre diversos temas técnicos y de actualidad en la materia, contando con el siguiente programa:
Cabe mencionar que el Foyer del histórico Teatro Calderón de la capital zacatecana será el escenario donde se llevarán a cabo las ponencias entre las que destacan, “Lesiones de Picadores al caer del Caballo” por el Dr. David de Luna y “Cornadas por tipo de Cornamenta” por el Dr. Esmelín Ezequiel González, ambos de Zacatecas, junto con la Biomecánica de la Embestida del Toro, en la interesante conferencia “Ni al Rojo Ni al Movimiento” del Dr. Miguel Aguirre Farías de Saltillo, la importantísima “Riesgo en el Callejón” a cargo del Dr. José Luis Martínez de Aguascalientes el próximo jueves, sesión que rematará con el tradicionalísimo concierto en la Plaza de Armas de la Monumental Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas con Don Salvador García y Ortega.
Para el viernes, el día fuerte de las Jornadas, destacan el “Manejo Inicial de Lesionados en Eventos Taurinos” del Doctor Martínez de Aguascalientes, el “Control de Daños en Cornada de Torax” del Doctor Zamora Lomelí de Tlaxcala, la “Biomecánica de las Heridas por Cuerno de Toro en los Diferentes Tercios de la Lidia” del Dr. Raúl Aragón López de la Ciudad de México, la “Lesión Cervical Taurina” del Dr. Héctor Gutiérrez de Pachuca.
También se analizarán los casos clínicos de los percances sufridos por los diestros Rodrigo Cepeda y Antonio Mendoza por los Doctores López Monroy y Cruz Rojas, respectivamente, así como una interesantísima ponencia, en mano a mano, respecto de “Lesión de Rodilla de Ricardo De Santiago” por parte de los Doctores Jorge Uribe Camacho y Gustavo Cruz, presentada por el Dr. Guerra Malacara de San Luis Potosí, percances todos acaecidos el presente año. Cabe mencionar que el Dr. Uribe también desarrollará la ponencia sobre “Cornada en Talón de Aquiles”
No faltará la parte histórica que iniciará con ponencias que incluyen los casos de Carmelo Pérez, “El Pana” y un caso clínico sobre cornadas en el rostro. Igualmente, como cada año, en el cierre de las Jornadas tendrán los médicos taurinos la posibilidad de probar suerte en el ruedo de la Monumental de Zacatecas.
Un evento que cada año demuestra el nivel de excelencia taurino-médica que cuenta nuestro país y que espera diversos visitantes.
Twitter: @Twittaurino.