Ocho con Ocho: Línea de salida Por Luis Ramón Carazo

Entre septiembre y octubre de 2019, el número de festejos taurinos se ha venido incrementando en las categorías de novilleros y matadores en México y en Europa, dando paso a los carteles que entre finales de octubre y finales de febrero del próximo año, se conformaran con figuras españolas y toreros mexicanos en plazas mexicanas y en toda América taurina.

Un ejemplo de lo anterior es el cartel del 2 de noviembre en Aguascalientes, en el que se anuncian al gran torero a caballo; Diego Ventura con dos toros de Fernando de la Mora y a dos toreros que han hecho gran campaña en Europa, como son Pablo Aguado y nuestro paisano Luis David, con toros de Arroyo Zarco.

Ese mismo día en el tradicional festejo nocturno en Morelia, Andy Cartagena a caballo con toros de La Venta de Romero y a pie; Joselito Adame con Calita con toros de La Punta, alternaran teniendo como prólogo al triunfador de las vacadas organizadas por Casa Toreros, el moreliano Vladimir Díaz.

La globalización taurina es plena realidad y es por ello que una vez concluida la temporada europea es cuando la americana empieza a funcionar a toda máquina y será el 3 de noviembre en Lima, Perú, cuando Dios Mediante reaparezca en los ruedos Roca Rey después de su larga convalecencia y mientras la padeció puso en jaque a los empresarios y provocó muchos cambios en los carteles europeos. Bienvenido sea de regreso, el torero más taquillero del momento.

Las noticias que se generan en el vetusto continente hacia el final de la temporada taurina, son halagüeñas y por ejemplo fue muy emotivo enterarnos del triunfo pleno de Antonio Ferrera, el 5 de octubre de 2019 en Madrid. En solitario pechó con un encierro compuesto por astados de diversas ganaderías, saliendo en hombros de los aficionados. En volandas trasladaron a Ferrera en su salida por la Puerta Grande rumbo al exterior del coso de la calle de Alcalá, merecidamente.

Nos emocionó también saber que en la misma fecha, el toro Mendaz de Zalduendo (ganadería propiedad de Alberto Baillères) después de una gran faena de Ginés Marín fue indultado a petición popular en la plaza de Zafra en España, sumando así un triunfo más a la ganadería que este año, entre otros importantes triunfos, permitió el rotundo de Antonio Ferrera en Madrid, el primero de junio.

Curiosamente mendaz, es un adjetivo que se atribuye de una persona que tiene la costumbre, maña, hábito o el vicio de decir mentiras, embustes o falsedades, que manifiesta algo que no es cierto o verdadero o que inventa algunas acciones o actos que no se han hecho, también puede ser un chismoso o un falaz. El toro por las imágenes, fue todo lo contrario y sumó al gran año ganadero que están viviendo las ganaderías del Licenciado, tanto en México; como en Europa.

En la temporada novilleril en La México, con un buen novillo de Monte Caldera, José María Mendoza el mismo día viernes 5 de octubre, como ya lo había conseguido hace unas semanas, logró un trofeo y sigue apuntándose con fuerza, para conseguir hazañas mayores.

Y para no extenderme demás; más de una decena de novilleros que esté año han hecho campaña en Europa, se presentaron tres de los más importantes en Juriquilla; Héctor Gutiérrez, Miguel Aguilar y Diego San Román, el primero según consignan las crónicas derrochó voluntad; el segundo obtuvo un trofeo de un novillo de regalo de Montecristo; y el tercero obtuvo uno de Montecristo en su turno regular y uno más de regalo de un novillo de Marrón; lo que le permitió al queretano salir en hombros, de una de las más bellas plazas del mundo.

Al día siguiente, los tres actuaron en Guadalajara con una novillada de San Martín y de ese festejo se enteraran por las crónicas, su servidor salió a Chicago el mismo día. Momento antes de partir escuché que Diego San Román logró los máximos trofeos en Guadalajara con un novillo muy bravo. Enhorabuena.

La información taurina en los próximos meses será vasta. En espera de un cierre e inicio del años taurino, vertiginoso y que conlleva entre otras la emoción de las despedidas del Cid, en plazas de Europa y ahora en América.

Cierro, recordando el faenón de Miguel Ángel Perera al toro de Núñez del Cuvillo en Madrid, en su Feria de Otoño y el cumpleaños 65 de quién le inspiró (suponemos muchos) en su tauromaquia, Paco Ojeda. Habrá pues tela de donde cortar los próximos meses, que sean brillantes y emotivos, urge.

Deja un comentario