Mérida: La Fiesta sigue.

¿Se requieren caballos para que vaya la gente a la plaza?

Mucho por hacer en la temporada llena de toros.

Por Gaspar Silveira.

Amigos aficionados…

Podemos resumir la corrida inaugural de la temporada en la Mérida, como una corrida para olvidar. Pero, antes, apuntemos…

El título escogido para la reseña de la corrida dominical “Suerte para la próxima” indica que tendremos que esperar la siguiente tarde para poder disfrutar, si las circunstancias, con protagonistas y aficionados, se conjugan totalmente.

Y hablemos del actor estrella primero: el toro.

Por donde se le mire, los astados enviados por Fernando de la Mora a la cita del coso de Reforma fueron lo malo de la corrida. Sus toros, nos dicen varios que saben de esto (y saben de verdad), “no embisten, caminan al acudir al cite”. Y ninguna forma mejor para definirlo. Faltos de bravura, de la casta que el ganado de lidia tiene. Porque, aunque hubo otros que dijeron que “mostraron su fiereza cuando estaban junto a tablas (ejemplo, cuando ‘El Galo’ intentaba matar)”, eso en realidad fue defenderse, no es nada de bravura.

Vamos a otro punto: ¿La afición qué quiere ver?

Porque, como apuntamos en la reseña, el cartel era de papeleta cara, de figuras. Enrique Ponce tiene un caché que no se pone en tela de duda, y “El Payo”, pues no hay torero mexicano como él en eso del arte. Ingrediente aparte la alternativa de “El Galo”, que, aunque no las tuvo consigo, se esforzó y se puede aplaudir la entrega y enjundia (su portagayola al primero, las banderillas del segundo). Hay mucho por hacer en el camino de André. Matar bien, por ejemplo. La suerte suprema es fundamental para quienes se visten de luces.

Cartelazo, de verdad. Y la entrada fue tan pobre que dio que pensar: ¿se requieren caballos para que vaya la gente? Pues así.

Pero la Fiesta sigue. Llega Xmatkuil con tres festejos nocturnos gratuitos.

Abrirá el viernes 8 de noviembre con dos rejoneadores locales, David Cesa y Diego López, ante astados yucatecos de Santa Marcelina; sigue el sábado 9 con Cristian Antar y el torero de la tierra Hernández Medina, ante reses de San Judas Tadeo, y el domingo 10, Miguel Aguilar y Alejandro Adame, igual ante “san juditas”.

Para cerrar los festejos, el sábado 16, la estrella de Pablo Hermoso de Mendoza se irá a Xmatkuil por primera vez, en mano a mano con Cuauhtémoc Ayala. Pablo toreará al día siguiente en Tizimín al lado de Horacio Casas.

Y si a eso le sumamos que comienza la Temporada Grande en la plaza México, con transmisiones en televisión, pues por eso reiteramos que la Fiesta sigue.

Ah, un detalle de gente grande y caballerosidad me robó la atención: una chiquilla que es campeona de patinaje sobre hielo se apuraba para pedir una foto con Ponce y “El Payo”. Lleno de sudor, mitigando con un cigarro la ansiedad tras torear, Octavio García lo hizo amablemente. Y luego, el maestro de Chiva caminaba en el callejón arrastrando el capote, tras escapársele una posible oreja al fallar con la espada. Y aceptó cuando le dijeron. La abrazó y se tomó la foto. De despedida, tomó a la niña de la mano y le dio un beso en la diestra. Los que lo vimos, de verdad que quedamos cautivados.

De eso, el toreo aún nos regala mucho. Danielita Aranda Ramos lo recordará siempre.

Publicado en El Diario de Yucatán

Deja un comentario